Início » Ultimas Noticias » El fundador de Huobi comprará USD 1.000 millones en Ethereum

El fundador de Huobi comprará USD 1.000 millones en Ethereum

El fundador de Huobi comprará USD 1.000 millones en Ethereum

Li Lin, fundador de la exchange Huobi y presidente de Avenir Capital, destinará USD 1.000 millones para comprar Ethereum (ETH) a través de un nuevo vehículo institucional enfocado en activos digitales. Según personas cercanas al proyecto, ha formado una coalición con algunos de los primeros partidarios de Ethereum en Asia para crear este fondo.

Pero no actúa solo. El grupo incluye a Shen Bo, cofundador de Fenbushi Capital; Xiao Feng, director ejecutivo de HashKey Group; y Cai Wensheng, fundador de Meitu, una figura influyente en el ecosistema cripto chino. Tienen la intención de operar el fondo mediante la adquisición de una empresa ya listada en Nasdaq, una estructura que facilitaría la custodia y la gobernanza de los activos de Ethereum adquiridos.

La operación planeada por Li Lin refleja una tendencia creciente: cada vez más empresas públicas adoptan Ethereum como un activo de reserva en sus balances corporativos. Hasta ahora, acercarse a este mercado ha otorgado visibilidad a quienes se posicionan en esta nueva vanguardia.

Por ejemplo, SharpLink Gaming se destaca como uno de los casos más representativos. La compañía, que cotiza en Nasdaq, ya ha pivotado hacia una estrategia de tesorería centrada en Ethereum. En octubre de 2025, aprobó una emisión de acciones por USD 76,5 millones, con un precio 12% superior al del mercado, para financiar nuevas adquisiciones de ETH. Según sus informes públicos, la empresa posee cientos de miles de ETH.

Comprar Ethereum

Reservas de Ethereum

Otra compañía con una estrategia similar es Bit Digital. Vendió sus Bitcoin y reasignó sus recursos para comprar Ethereum. Con aproximadamente USD 172 millones recaudados, adquirió cerca de 100.603 ETH, lo que elevó su relevancia entre las empresas que mantienen Ether en sus reservas corporativas.

También merece mención GameSquare, que aprobó una reserva de USD 100 millones para invertir en Ethereum de manera gradual. Además, compañías como BTCS están explorando modelos híbridos entre las finanzas tradicionales y el ecosistema DeFi con el fin de incrementar sus reservas en ETH.

Los especialistas señalan que Ethereum ofrece ventajas frente a Bitcoin como activo de tesorería corporativa. Además de funcionar como reserva de valor, Ethereum permite mecanismos como staking, generación de rendimientos y uso directo en protocolos descentralizados.

Si la iniciativa de Li Lin prospera, podría acelerar aún más la adopción institucional de Ethereum como un activo estratégico dentro de los balances corporativos.