El FBI allanó la casa del CEO de Polymarket, Shayne Coplan, y confiscó su teléfono móvil y otros dispositivos electrónicos el pasado miércoles 8, según informó el New York Post citando una fuente anónima. Posteriormente, Bloomberg informó que Coplan estaría bajo investigación por el Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) debido a la posible accesibilidad de usuarios estadounidenses en la plataforma.
La intervención del FBI se produjo ocho días después de que Polymarket, una popular plataforma de apuestas con sede en Nueva York, “acertara” su predicción sobre las elecciones presidenciales en EE. UU., confirmando la victoria de Donald Trump. Polymarket, que actualmente restringe el acceso a usuarios en EE. UU., registró un alto volumen de operaciones durante el periodo electoral.
En 2022, Polymarket firmó un acuerdo con la Comisión de Negociación de Futuros de Commodities de EE. UU. (CFTC) para cesar el uso de “opciones binarias basadas en eventos” sin la debida aprobación regulatoria. El acuerdo incluyó una multa de USD 1,4 millones y la eliminación de mercados no conformes. En cumplimiento con estos requisitos, la plataforma bloqueó el acceso directo a usuarios en Estados Unidos.
En una publicación en la red X (anteriormente Twitter), Coplan criticó a la administración actual, señalando que esta investigación es una forma de represalia política. Afirmó que Polymarket busca ser imparcial y que el gobierno debería “reconsiderar su postura y adoptar un enfoque más favorable hacia los negocios y startups”.
Allanamiento en la casa del CEO de Polymarket
Según el New York Post, agentes del FBI llegaron al apartamento de Coplan en el barrio de Soho, Nueva York, a las 6 de la mañana. Allí, pidieron acceso al móvil y a otros dispositivos electrónicos del CEO. A pesar de la intervención, Coplan no fue arrestado, y el FBI no ha comentado sobre el caso hasta el momento.
Polymarket ganó popularidad en las elecciones, alcanzando más de USD 3.000 millones en volumen de apuestas para los comicios presidenciales. A pesar de las restricciones, se ha reportado que algunos usuarios estadounidenses han accedido a la plataforma utilizando VPNs.
Las apuestas electorales en EE. UU. son un tema controvertido para la CFTC, que ha manifestado preocupaciones sobre la integridad política en estos mercados de apuestas. La cuestión surgió cuando la plataforma de apuestas estadounidense Kalshi demandó a la CFTC, buscando autorización para ofrecer contratos de apuestas electorales.
Coplan expresó orgullo por la contribución de Polymarket durante el período electoral, afirmando que la plataforma ofreció “valor para decenas de millones de personas sin causar daño alguno”.
Fuentes cercanas al CEO calificaron la acción del FBI como “un teatro político”, insinuando que el gobierno pretende acusar a Polymarket de manipulación de mercado para favorecer a Trump en sus predicciones. En una publicación humorística el miércoles, Coplan ironizó sobre la confiscación de su teléfono, diciendo: “nuevo móvil”.