El Estado de Illinois creará reservas estratégicas para crear un ahorro financiero en Bitcoin. El funcionario, John Cabello, fue el encargado de presentar el proyecto. Su propósito fue gestionar un «fondo especial en el tesoro del estado con el propósito de hacer holding de Bitcoin como un activo financiero».
El proyecto propone que haya inicialmente un periodo de retención de cinco años, donde la única criptomoneda del Fondo sea Bitcoin. Luego de ese periodo, el Tesoro del Estado estaría autorizado a «transferir, vender, apropiarse o convertir a otra criptomoneda que no sea BTC en Fondo».
Este proyecto va en sintonía con el de otros estados, como Arizona, quién presentó un día antes su propio proyecto para crear reservas estratégicas también en BTC.
Reservas estratégicas para integrar la TradFi
Según el cofundador y CEO de MANSA -una red de pagos descentralizada-, Mouloukou Sanoh, la Ley Bitcoin es un «paso en la dirección correcta» para Estados Unidos.
La decisión «se alinea con la visión en general del presidente Donald Trump de crear una reserva de Bitcoin», determinó Sanoh.
Si bien el movimiento de Illinois puede inspirar a otros estados a seguir su ejemplo, la aprobación a nivel nacional probablemente será más lenta. Si bien el presidente Donald Trump ya firmó órdenes ejecutivas en relación con la integración de las criptomonedas, la estabilidad del mercado es otro factor a contemplar.
No obstante, además de Illinois y Arizona, el Estado de Wyoming y de Utah también presentaron sus respectivos proyectos. Dentro de la misma línea, el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, anunció las prioridades legislativas del estado para 2025, entre las que se incluye una propuesta para crear una Reserva de Bitcoin de Texas.
Este panorama también hace eco en América Latina. Hasta el momento, El Salvador era el único país que creó reservas estratégicas en BTC además de convertir a la criptomoneda en moneda legal. Ahora, Brasil sería otro de los países que podría integrar a Bitcoin como parte de sus reservas nacionales, gracias al proyecto del diputado Eros Biondini.