Início » Ultimas Noticias » «El dinero que no se imprime»: Bull Bitcoin desembarca en Argentina

«El dinero que no se imprime»: Bull Bitcoin desembarca en Argentina

"El dinero que no se imprime": Bull Bitcoin desembarca en Argentina

Bull Bitcoin, empresa canadiense especializada exclusivamente en Bitcoin, anunció su expansión a Argentina. Según el comunicado oficial, la plataforma habilitó operaciones en pesos argentinos este jueves (5) para la compra y venta directa desde cuentas bancarias locales.

La compañía, liderada por Francis Pouliot, plantea la adopción de BTC como una alternativa frente a las políticas monetarias tradicionales y critica abiertamente al Banco Central de la República Argentina (BCRA).

“Bitcoin es la revolución pacífica que deja obsoletos a los bancos centrales”, declaró el ejecutivo de Bull Bitcoin

Bull Bitcoin ofrece a los usuarios de Argentina la posibilidad de operar “con su propia wallet”, es decir, sin que la plataforma retenga los activos. Además, el exchange promueve la autocustodia como pilar de su oferta. Según la firma, el modelo reduce la dependencia de intermediarios y facilita el acceso a Bitcoin mediante transferencias bancarias locales.

Bull Bitcoin ingresa en Argentina con un fuerte mensaje político

Desde su comunicado de lanzamiento, la empresa formuló una crítica abierta y sin matices al rol de los bancos centrales en general y al BCRA en particular. En su mensaje público, Bull Bitcoin calificó la creación del organismo emisor como un punto de quiebre en la historia económica del país y sostuvo que la emisión sin límite de moneda es la causa de repetidos episodios de devaluación e inflación.

El fundador de la firma defendió a Bitcoin como “la solución” frente a lo que describió como riesgos asociados a monedas fiat: censura, confiscación y pérdida de valor por emisión. Aunque la retórica es familiar, la llegada de una plataforma con alcance internacional intensifica el debate local sobre alternativas al ahorro en pesos y al tradicional refugio en dólares.

“El peso argentino ha sido reemplazado históricamente por dólares estadounidenses como un mal menor. Sin embargo, Bitcoin surge como la solución definitiva frente a la inflación y la pérdida de valor de la moneda”, expresó la empresa.

En relación con la actual administración, Bull Bitcoin opinó que el presidente Javier Milei “quizá pueda detener la inflación crónica del peso, pero nunca podrá detener la crisis de la deuda estadounidense y la inevitable muerte del dólar”.

La firma canadiense destaca que el Bitcoin, con un suministro fijo de 21 millones de unidades y emisión descentralizada, ofrece resistencia a la censura y permite almacenar y transferir valor sin intermediarios. Para Bull Bitcoin, esto convierte a la criptomoneda en un instrumento clave para quienes buscan protegerse frente a políticas inflacionarias y garantizar autonomía financiera.