Al cierre de otro año, muchos hacen balance de promesas incumplidas. En este contexto, Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, decidió reclamar públicamente a Elon Musk por una declaración hecha en 2021.
En aquel momento, el dueño de Tesla prometió aceptar Bitcoin como método de pago tan pronto como el 50% de su minería proviniera de fuentes de energía limpia. Tras un tuit con datos que indican que el 56% de la minería de Bitcoin ya es sostenible, la comunidad retomó la promesa de Musk, exigiendo una respuesta por parte del CEO de Tesla.
El 24 de marzo de 2021, en medio de la primera gran subida de las criptomonedas, Elon Musk tuiteó que Tesla comenzaría a aceptar pagos en Bitcoin. En ese momento, la criptomoneda estaba en declive tras alcanzar un máximo de 61.315 dólares el 13 de marzo. Para el 24 de marzo, el BTC se situaba en 52.526 dólares.
Después del anuncio de Musk, el valor del Bitcoin repuntó, alcanzando los 63.576 dólares el 13 de abril del mismo año.
Tesla se retracta de aceptar Bitcoin
El 12 de mayo, Tesla anunció la suspensión del uso de Bitcoin como método de pago para sus vehículos. Según la compañía, el motivo era el alto consumo de energía no renovable y contaminante asociado con la minería de Bitcoin, lo que había generado preocupaciones medioambientales.
“Tesla ha suspendido la compra de vehículos con Bitcoin. Estamos preocupados por el uso creciente de combustibles fósiles en la minería y las transacciones con Bitcoin, especialmente el carbón, que tiene las peores emisiones de todos los combustibles.
Creemos que las criptomonedas tienen un futuro prometedor, pero no a expensas del medio ambiente. Tesla no venderá sus tenencias de Bitcoin y planeamos usarlo para transacciones una vez que la minería sea más sostenible. También estamos considerando criptomonedas que consuman menos del 1% de la energía por transacción que Bitcoin.”
Después del anuncio, Bitcoin, que se cotizaba en 50.000 dólares, cayó drásticamente, llegando a 37.000 dólares el 19 de mayo. Este hecho generó controversia en el mercado, y la empresaria sudafricana Magda Wierzycka acusó a Musk de manipulación de precios, sugiriendo que la SEC investigara nuevamente al empresario.
Manipulación de precios
Musk negó rotundamente las acusaciones y reiteró que Tesla retomaría los pagos en Bitcoin cuando al menos el 50% de su minería proviniera de energía limpia. Más de tres años después, el 28 de diciembre, Michael Saylor recordó públicamente esta promesa.
Saylor publicó un tuit con un gráfico de Woo Charts que muestra que, desde julio de 2022, más del 56% de la minería de Bitcoin utiliza energía sostenible. Esto supera el umbral establecido por Musk en su compromiso.
El mensaje de Saylor se viralizó rápidamente, generando que otros miembros de la comunidad de Bitcoin también exigieran respuestas al CEO de Tesla. Hasta el momento, Musk no ha respondido.