Início » Ultimas Noticias » El Banco Central Europeo lanzara su CBDC en 2027

El Banco Central Europeo lanzara su CBDC en 2027

El Banco Central Europeo lanzara su CBDC en 2027

El Banco Central Europeo (BCE) aprobó el lanzamiento del euro digital, que comenzará a tener pruebas piloto a partir del 2027 y se activará de forma completa en 2029.

Si bien esta institución dio luz verde, la decisión final recaerá en los organismos legislativos que son los encargados de realizar la normativa adecuada para su lanzamiento. Aun así, Frankfurt da por concluida la fase de preparación que comenzó en 2023 y que considera satisfactoria.

Tras dicha aprobación, ¿qué pasará ahora?

Asumiendo que se realice un reglamento para el euro digital en 2026, ya el año siguiente empezaría a realizarse ejercicios piloto y las primeras operaciones. El mismo BCE concluye que «debería estar preparado para una posible primera emisión del euro digital en 2029».

La presidenta de la Institución, Christine Lagarde, reiteró en numerosas ocasiones que le preocupa que el BCE no llegue a tiempo a esta tecnología y eso suponga un golpe durísimo para la soberanía monetaria de la región. Según la francesa, hay una demanda de monedas virtuales apoyadas por los bancos centrales y, si Bruselas no responde, esta será en un eventual dólar digital u otras monedas.

«Si las stablecoins que devengan intereses se convierten en algo común y más negocios empiezan a usarlas, estas monedas estables podrían atraer los depósitos que están en los bancos tradicionales, lo que podría poner en peligro la intermediación financiera y dañar la disponibilidad de crédito», apuntaba un informe del BCE.

En caso de que las stablecoins vinculadas al dólar estadounidense se pongan en preponderancia, el Banco Central Europeo se quedaría totalmente fuera de juego. «Si las monedas estables en dólares estadounidenses se generalizan en la eurozona, el control del BCE sobre las condiciones monetarias podría verse debilitado».

Tras una negativa del Sistema de Reserva Federal (FED) de crear su propia CBDC, el BCE tiene más chances de insertarse al mercado como la única alternativa legal dentro de la Unión Europea y para el mundo.

¿De cuánto es el costo de la CBDC europea?

Como resultado del trabajo realizado durante la fase preparatoria, se estima que los costes de desarrollo totales, que incluyen los componentes producidos tanto externa como internamente, ascenderán a 1.300 millones de euros hasta la primera emisión, que actualmente se espera en 2029.

Así, se prevé que, desde 2029, los costes operativos anuales sean, aproximadamente, de 320 millones de euros, que serían asumidos por el Eurosistema, como ya hace con los de producción y emisión de billetes en euros que, como el euro digital, son un bien público.