El Banco Central de Reserva de Perú (BCRP) lanzó una advertencia al público luego de detectar la circulación de videos fraudulentos en las redes sociales, donde se utilizan imágenes de personalidades reconocidas para ofrecer inversiones con promesas de altas rentabilidades. Según el BCRP, estos videos son generados con el uso de Inteligencia Artificial para simular diálogos que inducen a los usuarios a creer en ganancias “fáciles, seguras y rápidas”.
El comunicado oficial del banco enfatiza que la institución no realiza ningún tipo de recomendación de inversión ni asesoría financiera. “Nuestra labor está dedicada enteramente a preservar la estabilidad monetaria del país”, aclaró el BCRP, buscando despejar cualquier confusión respecto a su papel en el sistema financiero.
Falsificación de medios y portales de Internet
Los estafadores no solo utilizaron la imagen de figuras públicas, sino que también replicaron el diseño de portales de medios de comunicación reconocidos para darle una apariencia de legitimidad a sus engaños. Esto ha generado preocupación, especialmente en un contexto en el que las estafas virtuales son cada vez más sofisticadas y difíciles de detectar.
El Banco Central instó a la ciudadanía a verificar la autenticidad de la información en los canales oficiales de la entidad antes de tomar cualquier decisión relacionada con inversiones. “Recomendamos a la población comprobar sus fuentes de información y no dejarse engañar por falsas promesas de alto rendimiento”, subrayó en su mensaje.
La advertencia ocurre en un momento crítico, dado que Perú enfrenta desafíos importantes con la informalidad en su economía, lo que complica aún más la adopción segura de nuevas tecnologías como las criptomonedas.