Noticias

El Banco Central de Argentina inaugura exposición con mineras de criptomonedas en funcionamiento

En un evento sin precedentes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) abre sus puertas al público con una muestra artística que exhibe, por primera vez en el mundo, mineras de criptomonedas en funcionamiento dentro de una institución financiera. La exposición, denominada Arte, inteligencia artificial y el futuro de la economía, explora el impacto de los activos digitales en la economía global y cuenta con obras del reconocido artista y financista Alberto Echegaray.

Además de las mineras de Bitcoin y Ethereum, la exhibición incluye una serie de esferas con criptomonedas en tiempo real y billetes triturados, creadas por Echegaray, quien busca provocar una reflexión sobre la transformación del dinero en la era digital. “Nunca se había hecho algo así en ningún museo del mundo”, comentó el artista, quien presentó obras similares en la Bienal de Venecia 2022, donde ya introdujo la idea de un futuro sin efectivo.

Un enfoque hacia la economía digital y el dinero tokenizado

La participación del BCRA en esta muestra artística no solo invita al público general a explorar el sistema de las criptomonedas, sino que además destaca la creciente influencia de la economía digital en el sistema financiero. Según Echegaray, esta tendencia “es irreversible” y supone una revolución en el mercado de activos digitales. “Los bancos están migrando hacia la tokenización, lo que representa una expansión significativa para la tecnología y los sistemas de cómputo”, afirmó.

La exposición, curada por Rodrigo Alonso, estará abierta al público de forma libre y gratuita desde el 1 de noviembre, en la sede del BCRA, en San Martín 216, Buenos Aires, con horarios de visita entre las 10 y las 16 horas.

Compartir
Ana Eiterer

Ana Eiterer es Editora y Redactora Senior en CriptoFácil desde agosto de 2021, destacándose en la producción de contenido especializado en criptomonedas. Con experiencia en Marketing Digital Estratégico, Gestión de Crisis y Ciencias Médicas, ha liderado la investigación de mercado y la edición de artículos, mejorando la calidad y el alcance del portal. Su enfoque en estrategias de contenido y SEO ha fortalecido la posición de CriptoFácil como una fuente confiable en el sector.