El precio del Bitcoin (BTC) volvió a caer este miércoles (8) y alcanzó los 95.700 USD, su nivel más bajo del año. Esto ocurrió después de que la criptomoneda alcanzara los 102.000 USD el pasado fin de semana, posiblemente afectada por el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos.
Aunque las tasas básicas controladas por la Reserva Federal (Fed) están en descenso y se esperan más recortes en 2025, los rendimientos de los bonos del Tesoro en otras curvas de interés, que no dependen directamente del Fed, han aumentado. Por ejemplo, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años subieron a 4,1% en los últimos días.
Como resultado, la caída en los precios de los bonos, impulsada por las altas tasas de interés, también afectó los índices bursátiles. El Nasdaq Composite, centrado en el sector tecnológico, cayó casi un 2%, mientras que el S&P 500 bajó un 1,1% el martes.
Además del Bitcoin, otras criptomonedas experimentaron fuertes retrocesos, confirmando su correlación positiva con los mercados de riesgo. Ethereum (ETH) cayó casi un 8%, XRP perdió un 6% y Solana retrocedió cerca del 10% en las últimas 24 horas.
- Lee también: Nueva propuesta de Solana busca resolver problemas de escalabilidad con solución ‘lattice’
La odisea del Bitcoin
El precio del Bitcoin ganó impulso el domingo (5), después de mantenerse estable en torno a los 98.000 USD durante viernes y sábado, subiendo a más de 102.500 USD el martes por la mañana.
Este aumento estuvo motivado, en parte, por el entusiasmo del mercado blockchain hacia el nuevo Congreso republicano en EE. UU., considerado favorable a las criptomonedas. Los delegados del 119º Congreso juraron sus cargos el lunes (6) en Washington D.C.
El Bitcoin alcanzó los 100.000 USD tras la confirmación de la victoria de Donald Trump. Sin embargo, una vez pasado el «efecto Trump», los datos económicos de EE. UU. provocaron una nueva caída en su precio.
Brad Garlinghouse, CEO de Ripple Labs, celebró el nuevo Congreso como «el más pro-cripto de la historia». No obstante, el martes (7), el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense redujo el optimismo del mercado.
Rendimientos del Tesoro y caída del Bitcoin
El Nasdaq Composite cayó más del 2,5% antes del cierre del martes, reflejando el impacto de los datos económicos publicados por el Institute for Supply Management. Estos datos mostraron un crecimiento económico más rápido en diciembre de lo esperado, lo que refuerza la fortaleza de la economía y el ritmo de generación de empleo.
Ante este panorama, los mercados reaccionaron con temor a una mayor inflación en el dólar, reduciendo las expectativas de nuevos recortes de tasas. Solo el 4,8% de los analistas espera que el Fed reduzca las tasas en su próxima reunión, según FedWatch.
En este contexto, los rendimientos de los bonos del Tesoro aumentaron, y el temor a una inflación prolongada generó pesimismo en los mercados.
A pesar de estas caídas, varios analistas financieros mantienen previsiones optimistas para el precio del Bitcoin en 2025, aunque el esperado gran rally alcista podría retrasarse debido a la presión económica actual.