EigenLayer anunció que, a partir del 30 de septiembre, el token EIGEN estará disponible para transferencias. Es decir, desde esa fecha, los poseedores del activo podrán comerciarlo libremente por primera vez. EigenLayer reveló esta novedad el 23 de septiembre, poniendo fin a meses de espera por parte de los usuarios.
Actualmente, el EIGEN se encuentra en staking, es decir, asignado para la validación de servicios. Según la fundación, más de 100,5 millones de EIGEN están en staking en el protocolo en este momento.
EigenLayer ha ganado notoriedad en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) por ser pionera en el concepto de “restaking” en Ethereum. El protocolo permite a quienes hacen staking de ETH obtener rendimientos adicionales al asegurar servicios validados por terceros (AVS), mientras continúan validando la red Ethereum.
Desde el lanzamiento de su mainnet en abril, EigenLayer se ha consolidado rápidamente como uno de los principales protocolos DeFi. Anteriormente, los usuarios podían depositar ETH y ganar puntos en el protocolo, pero el lanzamiento de la mainnet permitió por primera vez que estos usuarios pudieran asegurar AVS.
Actualmente, EigenLayer ocupa la tercera posición entre los mayores protocolos DeFi, con un valor total bloqueado (TVL) de 12.300 millones de dólares, según datos de DeFi Llama. El protocolo tiene 4,66 millones de ETH, una caída del 14,2% respecto al récord de 5,43 millones de ETH alcanzado en junio. EigenLayer representa el 13,6% de la oferta total de ETH en staking.
Controversia sobre el airdrop de EigenLayer
A pesar del rápido crecimiento y del aumento significativo del TVL, EigenLayer enfrentó críticas públicas tras la revelación de los términos de la primera temporada del tan esperado airdrop del token EIGEN, realizado en abril.
Entre los principales puntos de insatisfacción se encontraban la imposibilidad de transferir los tokens, la restricción de participación para usuarios de siete jurisdicciones, incluidos Estados Unidos y Canadá, y el modelo de distribución lineal, que resultó en pocos tokens para usuarios más pequeños.
En respuesta a las críticas, EigenLayer decidió aumentar la asignación de tokens. Así, el protocolo agregó 100 EIGEN para cada uno de los 280.000 usuarios elegibles.
En septiembre, la fundación anunció la distribución de 86 millones de EIGEN, lo que representa alrededor del 5% del suministro total del token, para los usuarios en la segunda temporada de su “stakedrop”. Las reclamaciones para esta distribución comenzaron el 17 de septiembre.
Además, la semana pasada, EigenLayer comenzó a ofrecer soporte para tBTC, un token ERC-20 respaldado por Bitcoin, como un activo disponible para restaking. Esta iniciativa forma parte de un movimiento del protocolo para ampliar la gama de activos disponibles para restaking, tras una actualización en agosto que permitió a los operadores de AVS utilizar cualquier token ERC-20 para restaking.