El lunes 2 de diciembre, el gobierno de los Estados Unidos transfirió un total de 19.000 bitcoins a Coinbase. La transacción se registró como parte de un depósito relacionado con el caso Silk Road, un mercado negro desmantelado por las autoridades en 2013.
La operación fue revelada por Arkham Intelligence. Según una publicación en su perfil oficial, la transferencia ocurrió alrededor de las 13:00 horas, movilizando un total de $1.920 millones a Coinbase, una reconocida plataforma de intercambio y socia custodia del gobierno estadounidense.
Alerta en el mercado
La noticia de la transacción generó nerviosismo en el mercado. El precio de Bitcoin, que rondaba los $98.000 a las 13:00 horas, cayó por debajo de los $95.000 hacia las 15:00 horas.
De acuerdo con CoinGecko, el valor del BTC descendió rápidamente de $97.000 a menos de $95.000 tras el anuncio.
Este movimiento provocó una ola de críticas en X.com (antes Twitter), donde usuarios señalaron que el gobierno estaba actuando de forma contraproducente y en contra de las expectativas del mercado.
«Deberían iniciar una reserva de Bitcoin con estas monedas incautadas», comentó el empresario Spencer Hakimian en una publicación.
Otros usuarios interpretaron la acción como un ataque a uno de los sectores que apoyaron la victoria de Donald Trump en las últimas elecciones. Así lo sugirió Rob Dromgoole en una publicación en la misma red social.
Cabe mencionar que Trump ya había manifestado interés en crear una reserva de Bitcoin, a la que llamó «Reserva Estratégica Nacional de Bitcoin». Su propuesta incluía usar los 210.000 bitcoins confiscados por el Departamento de Justicia, probablemente en el caso Silk Road.
Caso Silk Road
Silk Road fue un mercado en línea que operaba en la dark web, permitiendo la compra y venta de bienes y servicios, muchos de ellos ilegales. Lanzado en 2011 por Ross Ulbricht, utilizaba principalmente Bitcoin para facilitar transacciones anónimas.
En octubre de 2013, el FBI arrestó a Ulbricht, acusándolo de varios delitos, incluidos tráfico de drogas y lavado de dinero. En 2015, fue condenado a dos cadenas perpetuas. Silk Road fue cerrado y los bitcoins incautados fueron subastados posteriormente.
Años después, en 2021, surgió un nuevo caso de incautación de bitcoins. James Zhong fue detenido por robar aproximadamente 50.676 bitcoins del Silk Road en 2012. En 2022, Zhong se declaró culpable de los cargos. Como los bitcoins incautados en la primera operación ya fueron subastados, se cree que la reciente transferencia involucra las monedas confiscadas a Zhong.
BTC sigue sin recuperarse
Aunque Bitcoin mostró cierta recuperación en las horas posteriores, al cierre de esta edición aún se mantenía por debajo de los $96.000.