Estados Unidos recibirá su primer ETF de Solana (SOL) con staking. Según Bloomberg, el nuevo fondo se llamará REX-Osprey Solana Staking ETF y su lanzamiento está previsto para este miércoles (02).
Lanzado con el código SSK, el ETF será el primero en EE. UU. en permitir que los inversores obtengan recompensas al hacer staking de SOL. En este sentido, funcionará como un instrumento para los inversores que desean obtener ingresos pasivos a través de las criptomonedas.
El analista de ETFs de Bloomberg, Eric Balchunas, explicó que el fondo superó obstáculos regulatorios al invertir el 40% de sus activos en otros productos de Solana cotizados en bolsa. Este ETF es diferente de los productos cotizados de criptomonedas que aún están bajo evaluación de la Comisión de Valores Mobiliarios de EE. UU. (SEC).
- Lee también: Precio de las memecoins DOGE, PEPE y SHIB se encuentra en una encrucijada, según análisis
El ETF de Solana con staking llegará a EE. UU.
El nuevo ETF enfrentó obstáculos regulatorios con la SEC, que inicialmente se opuso después de la aprobación de un registro. La negativa formaba parte de la postura de la gestión anterior de la SEC, que buscaba frenar las actividades de staking en EE. UU.
La principal preocupación era si el ETF calificaba como una «empresa de inversión» según la ley federal. En la visión de la administración de Gary Gensler, este ETF sí calificaría en esa descripción.
Sin embargo, los emisores llegaron a un acuerdo, invirtiendo al menos el 40% de los activos en otros ETFs, la mayoría domiciliados fuera de EE. UU. Esto hizo que la SEC cambiara de opinión y aprobara el nuevo fondo.
«La decisión de permitir ETFs que ofrezcan rendimiento por staking es otro paso en la unión que estamos observando entre los mercados públicos y la criptoeconomía», comentó Strahinja Savic, jefe de datos y análisis de FRNT Financial, a Bloomberg.
Añadió que este es otro ejemplo de cómo el gobierno de Trump está «abriendo el camino para que las criptomonedas se conviertan en una parte integral de la economía de EE. UU. a través de los mercados públicos», en lugar de una «clase de activos paria» difícilmente accesible para los inversores tradicionales.
Precio del token SOL
El precio de Solana llegó a subir un 5,3% en reacción a la noticia, pero pronto siguió el flujo negativo del mercado. Este martes (01), el token SOL abrió el día con una caída del 1,2%, cotizando a USD 148,95.
SOL tuvo una semana sólida, con una ganancia del 7% respecto al mismo periodo de la semana pasada, ya que los mercados de criptomonedas y altcoins muestran señales de recuperación. Sin embargo, en el acumulado de junio, el token cerró el mes con una caída del 1,9%.
A pesar de ello, SOL ha caído casi un 50% respecto a su máximo histórico de enero, impulsado por el frenesí de las memecoins.