Mercado

EE. UU. podrían vender 69.370 Bitcoins incautados del caso Silk Road

a reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos permite al gobierno estadounidense vender los 69.370 Bitcoins (BTC) incautados del mercado negro en línea conocido como Silk Road. El economista Peter Schiff, un conocido crítico del Bitcoin, advirtió que esta venta podría ocurrir pronto, lo que podría tener un gran impacto en el mercado de criptomonedas.

Silk Road era un mercado en línea anónimo, activo entre 2011 y 2013, creado por Ross Ulbricht, quien actualmente cumple cadena perpetua por delitos como lavado de dinero y tráfico de drogas. Durante la investigación, las autoridades confiscaron una gran cantidad de Bitcoins que estaban en posesión de la plataforma.

Schiff comentó en una publicación en la red social X el 9 de octubre que el gobierno de EE. UU. podría estar preparándose para vender los 69.370 Bitcoins. Al precio actual, estas criptomonedas equivalen a aproximadamente US$ 4,3 mil millones. Describió esta medida como “inteligente” y sugirió que Michael Saylor, presidente de MicroStrategy y entusiasta del Bitcoin, debería considerar pedir prestado ese monto para adquirir los activos.

¿EE. UU. inundará el mercado con Bitcoins?

La decisión que autoriza la venta de los Bitcoins fue confirmada por una sentencia del Tribunal del Distrito Norte de California, que determinó que el gobierno debía liquidar los Bitcoins incautados conforme a las leyes vigentes.

El caso llegó a la Corte Suprema tras un recurso de Battle Born Investments. La empresa alegaba que una persona identificada solo como “Individuo X” había robado los Bitcoins. Por lo tanto, los BTC pertenecían a la empresa mediante una herencia relacionada con la quiebra de Silk Road. Sin embargo, el tribunal falló en contra de Battle Born, y la Corte Suprema se negó a escuchar la apelación. Esto allanó el camino para la venta de los activos.

La responsabilidad de la liquidación estará a cargo del Servicio de Alguaciles de EE. UU. (U.S. Marshals Service), que gestionará la subasta de los Bitcoins después de cumplir con las formalidades legales.

Mientras tanto, el precio del Bitcoin estaba alrededor de US$ 61.340 en el momento de la publicación, registrando una caída del 1,2% en las últimas 24 horas. A pesar de la leve retracción, la criptomoneda tuvo una apreciación del 8,3% en el último mes, según datos de CoinGecko.

Aún no está claro si el gobierno de EE. UU. llevará a cabo la venta total de los Bitcoins incautados, pero es posible que esta acción cause una gran volatilidad en el mercado.

Compartir
Lorena Amaro

Lorena é jornalista e escreve sobre Bitcoin, criptomoedas, blockchain e Web3 há mais de quatro anos, atualmente atuando como editora-chefe do CriptoFácil. É formada em Comunicação Social/Jornalismo pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) e pós-graduanda em Produção em Jornalismo Digital na PUC-Minas. Lorena é apaixonada por tecnologia, inovação e pela liberdade financeira que as criptomoedas promovem.