La Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) de Estados Unidos emitió un comunicado aclarando que los bancos nacionales y las asociaciones federales de ahorro están oficialmente autorizados para ofrecer servicios de custodia y negociación de criptomonedas.
Esta medida, detallada en la Carta Interpretativa 1184, se implementa semanas después de que la Reserva Federal (FED) revocara la prohibición que impedía a los bancos trabajar con criptomonedas y tokens respaldados por el dólar.
La orientación de la OCC establece que los bancos federales ahora pueden comprar y vender criptomonedas siguiendo las instrucciones de sus clientes. Además, podrán externalizar servicios relacionados con criptomonedas, incluida la custodia y la ejecución de órdenes (compra y venta). Sin embargo, todas estas actividades deben llevarse a cabo con una adecuada gestión de riesgos y en total cumplimiento con las leyes bancarias federales.
Esta decisión complementa regulaciones anteriores, como las Cartas Interpretativas 1170 y 1183, que ya trataban sobre el papel de los bancos en el mercado de criptomonedas. La OCC enfatizó que las instituciones financieras deben llevar a cabo estas operaciones de manera segura, sólida y transparente, protegiendo tanto a los clientes como la estabilidad del sistema financiero.
La entrada de bancos regulados por la OCC en el sector de las criptomonedas aporta mayor seguridad institucional para los inversores, reduciendo la dependencia de intercambios no regulados. Además, la medida legitima aún más los activos digitales, acercando el sistema financiero tradicional a las innovaciones del mercado cripto.
Es importante destacar que esta es una demanda histórica de los bancos tradicionales de EE. UU. Desde que Donald Trump asumió la presidencia, ha habido un fuerte movimiento en el sector bancario para flexibilizar las reglas que dificultaban el acceso de los bancos al mercado de criptomonedas.
Esto es especialmente relevante con respecto a las stablecoins (criptomonedas respaldadas por el dólar), que han ido creciendo en adopción y ganando más mercado. Incluso figuras como Eric Trump han apostado por la quiebra de los bancos que no se adapten a este nuevo mundo.
Recientemente, el CEO de Bank of America declaró que la entidad estaría interesada en entrar al mercado de criptomonedas. Sin embargo, para que esto ocurra, el presidente del Consejo de la entidad dejó claro que solo entrarían en este mercado si recibieran autorización.
Con este cambio, los grandes bancos ahora tienen la aprobación que necesitaban para estructurar servicios especializados en criptomonedas, lo que debería acelerar la adopción institucional de estos activos. Esto es especialmente relevante dado que, con más de 100 billones de dólares (aproximadamente 93 billones de euros) en transacciones cada año, el cambio podría expandir el acceso a las criptomonedas a miles de estadounidenses clientes de estos bancos.