Fiscales de Estados Unidos presentaron una solicitud ante el tribunal para confiscar alrededor de 18,5 millones de dólares en criptomonedas supuestamente relacionadas con sobornos pagados por el cofundador de FTX, Sam Bankman-Fried, a funcionarios chinos.
La petición, presentada el 12 de noviembre en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, alega que una cuenta de Binance habría lavado fondos que formaban parte de los sobornos que Bankman-Fried supuestamente ofreció antes del colapso de FTX en 2022. La cuenta, que inicialmente valía 8,6 millones de dólares en diciembre de 2023, ahora contiene activos valorados en 18,5 millones.
Según los documentos de los fiscales, en 2021, las autoridades chinas congelaron dos cuentas de Alameda Research, una empresa hermana de FTX, que contenían cerca de 1.000 millones de dólares en criptoactivos. En respuesta, Bankman-Fried habría autorizado una transferencia de 40 millones de dólares en Tether a una billetera privada para sobornar a los funcionarios chinos y liberar las cuentas bloqueadas.
Tras la liberación de las cuentas, supuestamente autorizó pagos adicionales en criptomonedas que, según los fiscales, ascendieron a decenas de millones de dólares.
- Lee también: Donald Trump prepara equipo de gobierno pro-criptomonedas, revela la prensa estadounidense
Caso involucra a FTX, Sam Bankman-Fried, Binance y China
La investigación reveló que la cuenta en cuestión contenía cinco subcuentas de depósito. Bankman-Fried habría utilizado estas subcuentas para “ocultar o disfrazar” la naturaleza de los fondos. Las billeteras vinculadas a esta cuenta recibían depósitos regulares en Bitcoin y stablecoins casi a diario, los cuales posteriormente eran convertidos en otras criptomonedas.
Según el testimonio de Caroline Ellison, ex-CEO de Alameda Research, el total pagado en sobornos alcanzó aproximadamente 150 millones de dólares.
El 21 de diciembre de 2023, durante el juicio de Bankman-Fried, el juez Lewis Kaplan autorizó la incautación de esta cuenta. Los fiscales afirmaron que aún contiene criptomonedas, incluidas Solana, Cardano, XRP, Internet Computer y Avalanche.
Después del colapso de FTX en 2022, Bankman-Fried fue juzgado y declarado culpable de siete delitos graves. En marzo de este año, recibió una sentencia de 25 años de prisión. Las acusaciones incluyeron conspiración para cometer fraude bancario y soborno a funcionarios extranjeros, aunque algunas de estas fueron retiradas antes del veredicto final.
A pesar de la sentencia, los abogados de Bankman-Fried continúan su lucha por su cliente. El 13 de septiembre, su defensa presentó una apelación alegando que el juicio fue injusto, y argumentando que el tribunal no trató adecuadamente al ex-CEO de FTX durante el proceso.