Início » Ultimas Noticias » EE.UU. autorizan el acceso a 58 millones de dólares en criptomonedas al fundador de LIBRA.

EE.UU. autorizan el acceso a 58 millones de dólares en criptomonedas al fundador de LIBRA.

La jueza distrital Jennifer Rochon, de Nueva York, suspendió la restricción que impedía a Hayden Davis, creador de la memecoin LIBRA, mover grandes volúmenes en activos digitales. La decisión permite que Davis acceda gradualmente a 58 millones de dólares en USDC y a 500 millones de tokens LIBRA, con liberaciones mensuales.

Según la resolución, Davis podrá transferir 20,8 millones de tokens LIBRA por mes, además de los criptoactivos que ya están bajo su control. Sin embargo, expertos señalan que los 58 millones de dólares en USDC siguen “técnicamente bloqueados”. Por lo tanto, la liquidez inmediata de la stablecoin estaría limitada.

En el mercado actual, los 500 millones de tokens LIBRA equivalen a aproximadamente 4,7 millones de dólares, considerando un precio de 0,0094 dólares por unidad. Los demandantes en el caso contra Davis, Omar Hurlock y Anuj Mehta, solicitaron la extensión del bloqueo, pero el tribunal rechazó la petición.

Davis aún enfrenta un proceso en Argentina tras el caso LIBRA

Mientras enfrenta el juicio en EE.UU., Davis también es investigado en Argentina. Busca demostrar que la participación del presidente Javier Milei en el lanzamiento de LIBRA no fue fraudulenta.

El desarrollador argentino Maximiliano Firtman evaluó que Davis podría usar la transferencia de tokens como una forma de legitimar el proyecto. También destacó el respaldo de Milei, quien apoyó a LIBRA como un instrumento de financiamiento para la iniciativa “Viva La Libertad”, centrada en pequeños negocios, diferenciándola de otras criptomonedas prometedoras.

Por su parte, el bufete Burwick Law, responsable de la demanda en EE.UU., considera la posibilidad de un acuerdo, en el que Davis destinaría parte de los tokens LIBRA a una cuenta de Viva La Libertad.

En un intento por fortalecer su defensa, Davis habría propuesto a la justicia argentina la transferencia de 100 millones de dólares en tokens. Considera que esto podría interpretarse como un gesto de buena fe.

Sin embargo, las investigaciones en Argentina revelaron otros movimientos importantes. Davis habría transferido 3,7 millones de dólares en criptomonedas incluso antes del respaldo oficial de Milei.

Además, más recientemente, las autoridades identificaron que parte de los fondos vinculados a la red del presidente fueron redirigidos para evitar bloqueos. Finalmente, descubrieron que una de las personas que supuestamente formaba parte de dicha red, en realidad, nunca existió. Por lo tanto, la percepción de que hubo un fraude en el caso LIBRA gana cada vez más fuerza.

Token6900 atrae atención en medio de la volatilidad del mercado

La polémica en torno al token LIBRA provocó un impacto en el mercado de memecoins a comienzos de este año. Pero también hizo que el mercado centrara más su atención en proyectos como TOKEN6900 ($T6900).

Este proyecto, orientado a la comunidad, cuenta con un suministro total de 930.993.091 tokens y un tope de 5 millones de dólares. Por lo tanto, una vez alcanzado ese monto en recaudación, la preventa finalizará y el $T6900 comenzará a cotizar en exchanges. Además, los desarrolladores bloquearon 6.900 tokens por cinco años, señalando un fuerte compromiso a largo plazo.

token6900-é-diamante-nas-maos
Foto: Token6900/IA

Hasta el momento, la preventa ha recaudado 2,3 millones de dólares. Es decir, está cerca de alcanzar la mitad de la meta original. El rendimiento muestra que el mercado ha aceptado la idea del token inspirado en el SPX6900 (SPX).

Para comprar el token, solo es necesario acceder al sitio web oficial. El pago puede realizarse con otras criptomonedas o mediante tarjeta de crédito. Además, los inversores tienen la opción de comprar TOKEN6900 utilizando la billetera sin custodia Best Wallet, socio oficial del proyecto. La aplicación está disponible para iOS y Android.

 

Visite  TOKEN6900 ahora

Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza por ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.