El colapso de FTX en noviembre de 2022 sigue siendo un recordatorio evidente de la necesidad de un monitoreo riguroso de los activos en las plataformas de intercambio de criptomonedas. De hecho, algunas de las mayores plataformas implementaron un sistema de Prueba de Reservas (PoR, por sus siglas en inglés) tras la caída de FTX.
Este suceso impulsó un movimiento hacia la transparencia, y ahora muchas exchanges de criptomonedas divulgan más sobre sus reservas y la gestión de fondos de los usuarios. Sin embargo, Coinbase sigue siendo una de las pocas exchanges que aún no ha implementado este informe de transparencia.
Por otro lado, otras grandes exchanges lograron superar la crisis desencadenada por la caída del imperio de Sam Bankman-Fried. Dos años después, solo Bitfinex y Binance han visto aumentar sus reservas de Bitcoin.
Exchanges refuerzan sus esfuerzos en Prueba de Reservas
De acuerdo con el último informe de CryptoQuant, entre las principales exchanges, Coinbase sigue siendo la única que no ha presentado un informe público de Prueba de Reservas. En cambio, Binance fue una de las primeras en adoptar esta práctica.
Por ejemplo, Binance ofrece PoR de sus activos a través de direcciones on-chain públicamente disponibles, permitiendo a los usuarios y partes interesadas verificar los activos directamente. Estas direcciones incluyen no solo BTC y Ether (ETH), sino también otras criptomonedas.
Las reservas de Bitcoin de Binance crecieron notablemente en 28,000 BTC (5%), alcanzando un total de 611,000 BTC. Es decir, a pesar del escrutinio regulatorio de las autoridades de EE. UU., la exchange se mantiene como una de las mayores poseedoras de BTC en el mercado.
Entre las principales plataformas, solo Bitfinex y Binance han expandido sus reservas desde el colapso de FTX, con Binance manteniendo una tasa de reducción de reservas por debajo del 16%. Otras plataformas como OKX, Bybit y KuCoin publican PoR mensualmente, permitiendo que los usuarios auditen sus reservas para asegurar su solvencia.
WazirX presenta un informe tras ciberataque
Aunque los informes de Prueba de Reservas han mejorado la transparencia en las principales plataformas, los desafíos de seguridad persisten. Por ejemplo, WazirX sufrió un ataque de hackers que ocasionó pérdidas de $230 millones en el mes de julio.
Recientemente, la empresa presentó su primer informe de PoR después del ataque. Como era de esperar, el informe mostró un descenso significativo en sus reservas, resaltando los riesgos continuos que enfrentan las exchanges.
El informe indica que la exchange tiene $298.1 millones en activos totales, incluidos fondos on-chain, activos mantenidos en otras exchanges y activos menos líquidos. La reducción en los activos está alineada con la reestructuración que la empresa está llevando a cabo tras el ataque de julio.
Así, el PoR de WazirX ha proporcionado información clave sobre su salud financiera, verificando que sus activos cubren los pasivos. Al rastrear los cambios en las reservas de una plataforma, los informes de PoR ayudan a los usuarios y a las partes interesadas a evaluar la capacidad de una exchange para gestionar fondos de forma responsable y responder a crisis.