El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha sumergido en el mercado de las criptomonedas. Según su más reciente declaración electoral de bienes, Trump informó tener entre US$ 1 millón y US$ 5 millones. El actual candidato a la presidencia también reportó ganancias millonarias con acuerdos de derechos de negociación con NFT.
Las últimas divulgaciones de activos en las elecciones de EE.UU. revelan que Donald Trump posee entre US$ 1 millón y US$ 5 millones en Ether. Como la declaración presenta rangos de ganancias, no se sabe con exactitud cuánto tiene Trump invertido en este mercado.
Sin embargo, este valor ha servido para aumentar la aceptación de Trump entre los inversores de criptomonedas. Además de presentarse como un defensor reciente de Bitcoin (BTC) y del mercado, ahora Trump demuestra que tiene participación directa en el sector. Datos de Arkham Intelligence muestran que la billetera de ETH de Trump podría valer hasta US$ 3,6 millones.
Trump reporta más de US$ 1 millón en Ethereum
Además de sus inversiones en Ethereum, Trump también se ha beneficiado al vender los derechos de su imagen y lanzar sus propios NFTs. En una de estas iniciativas, Trump supuestamente obtuvo US$ 7 millones por derechos de licenciamiento.
Asimismo, la ex primera dama Melania Trump también ha ingresado al mercado de NFT y generó US$ 330.609 con las ventas de su colección.
El interés en las criptomonedas no se limita solo al expresidente, ya que Trump ha influido en parte de su familia. Además de Melania, su hijo mayor, Donald Trump Jr., anunció un nuevo proyecto de criptomonedas y DeFi, y lanzó un grupo en Telegram que atrajo a más de 11.000 miembros en pocos días.
Este nuevo grupo se llama «The Defiant Ones» (Los Desafiantes) y pretende ayudar al público a comprender mejor el esperado proyecto de la familia.
Además, datos de ventas de OpenSea indican que los proyectos digitales de Trump son lucrativos, ya que los NFTs se han negociado por más de 15.808 ETH en total. Trump también insinuó el lanzamiento de otra colección de NFT, lo que demuestra su interés continuo en el espacio de los activos digitales.
Reacciones de la comunidad
En 2024, las criptomonedas han entrado de lleno en el debate político de las elecciones presidenciales en EE.UU. Trump no fue el primero en expresar su apoyo al sector, pero fue el nombre de mayor peso en hacerlo. Su reciente cambio hacia una postura pro-Bitcoin le ha ganado apoyo y votos de grandes nombres en la comunidad.
Recientemente, Trump participó en una entrevista con Elon Musk en el Spaces de X, que tuvo un gran éxito. Allí, el actual candidato republicano volvió a defender menos intervención en el sector de las criptomonedas.
Por otro lado, la actual vicepresidenta Kamala Harris, quien probablemente reemplazará a Joe Biden como candidata por el partido demócrata, creó su propio evento, llamado “Crypto For Harris”. Sin embargo, el proyecto atrajo duras críticas del sector, como la de Tyler Winklevoss, quien lo calificó como un «espectáculo de payasos».
Fundadores de Gemini, los hermanos Winklevoss contribuyeron a la campaña de Trump donando US$ 1 millón y anunciando su apoyo público al expresidente.