El expresidente Donald Trump instó al Congreso de Estados Unidos a aprobar una legislación para regular las stablecoins. Según una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), su declaración se produjo durante un discurso en vídeo en la Blockworks Digital Asset Summit en Nueva York. Se trata de la primera vez que un expresidente estadounidense participa en un evento sobre criptomonedas.
En su discurso, Trump afirmó que la regulación de las stablecoins podría fortalecer el dominio del dólar estadounidense y estimular la economía.
«Pioneros como ustedes podrán mejorar nuestro sistema bancario y de pagos, promoviendo más privacidad, seguridad y riqueza para consumidores y empresas.»
Trump defendió que unas reglas claras y bien estructuradas permitirían a los inversores y empresas innovar, impulsando el crecimiento económico de Estados Unidos. Actualmente, el Congreso evalúa varias propuestas para regular las stablecoins, entre ellas la GENIUS Act, aprobada recientemente por el Senate Banking Committee.
Stablecoins bajo una regulación más estricta
La GENIUS Act establece que los emisores de stablecoins deben cumplir con normativas contra el lavado de dinero y seguir reglas estrictas de colateralización. Otras propuestas incluyen el Clarity for Payment Stablecoins Act y el Lummis-Gillibrand Payment Stablecoin Act, que buscan crear un marco regulatorio completo para el sector en EE.UU.
Además de la regulación de stablecoins, la administración Trump también anunció una estrategia nacional para los criptoactivos. El pasado 6 de marzo, firmó una orden ejecutiva para la creación de una reserva estratégica de Bitcoin, estimada en 200.000 BTC. Esta medida forma parte de un plan para convertir a Estados Unidos en el principal centro global de criptoactivos.
Como parte de la orden ejecutiva, también se exigirá una auditoría completa de los activos digitales del gobierno y se autorizarán estrategias para adquirir Bitcoin sin afectar el presupuesto federal. Según Bo Hines, congresista presente en el evento, la administración busca comprar la mayor cantidad de Bitcoin posible para proteger la economía estadounidense.
Cambios regulatorios en el sector cripto
En términos regulatorios, el gobierno de Trump ha mostrado una postura más favorable hacia las criptomonedas. La SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.) revocó la SAB 121, una medida que era vista como restrictiva para el sector, y archivó investigaciones contra varias empresas cripto, incluyendo el caso Ripple.
Trump ya había manifestado su apoyo al sector antes de regresar a la presidencia, cuando habló en la Bitcoin Conference 2024. Ahora, con esta nueva política de regulación y acumulación de Bitcoin, busca consolidar a EE.UU. como el líder mundial en el mercado de activos digitales.