Mercado

Donald Trump busca recaudar millones con su memecoin TRUMP

La Casa Blanca se encuentra en el centro de una nueva controversia relacionada con las criptomonedas. Esto se debe a que, este mes, el presidente Donald Trump organizará dos eventos exclusivos para los inversores de su memecoin $TRUMP, en una estrategia que combina financiamiento político y activos digitales. Según un informe de CNBC, sin embargo, todo no sería más que una táctica para recaudar fondos para su plataforma política.

El primer evento, programado para principios de mayo, será una cena de recaudación de fondos organizada por el supercomité político de Trump, el MAGA Inc. Con entradas que cuestan 1,5 millones de dólares por persona, el evento se describe como un encuentro de «innovadores en criptomonedas e IA».

En el evento, estarán presentes figuras clave de la política de innovación de Trump, como David Sacks, el zar de las criptomonedas de Trump. Sacks es uno de los responsables de ayudar a moldear regulaciones más favorables al sector, una de las principales banderas políticas de la campaña de Trump.

Mientras que el primer evento está dirigido a millonarios tradicionales, el segundo, agendado para el 22 de mayo, está orientado a los poseedores del token TRUMP.

Privilegios para los poseedores de la memecoin Trump

El pasado 24 de abril, el sitio oficial de la memecoin $TRUMP anunció una competencia por el derecho a cenar con el presidente de Estados Unidos. Según las reglas, la entrada para la cena será determinada por un ranking basado en la cantidad de tokens que cada participante posea.

De esta manera, los 220 primeros clasificados ganarán acceso al evento. Además, los 25 mayores poseedores tendrán un «Tour VIP por la Casa Blanca».

La memecoin del presidente de EE. UU. fue lanzada durante el fin de semana anterior a su regreso a la Casa Blanca. Sin embargo, la Trump Organization controla el 80% de los tokens. Por ello, la memecoin Trump ha generado varias polémicas en Washington, especialmente en relación con la centralización.

Una facción de los republicanos, el partido del presidente, ha criticado la manera en que Trump ha manejado el proyecto. Además, algunos senadores demócratas están pidiendo una investigación de carácter criminal.

Desde su lanzamiento, el token ha generado más de 324 millones de dólares en comisiones por transacciones para los desarrolladores. Solo con el anuncio de la cena, el pasado 24 de abril, el proyecto experimentó una apreciación del 50% y recaudó más de 900 mil dólares en comisiones, según Chainalysis.

Como Trump está constitucionalmente impedido de postularse para un tercer mandato, aún no está claro cómo su gobierno utilizará estos fondos. Sin embargo, el evento refuerza la afinidad de Trump con la comunidad de criptomonedas, que lo ve como un defensor de la descentralización y la innovación financiera. Además, muestra cómo el presidente planea involucrar a la comunidad en torno a su memecoin.

Compartir
Diego Vieira

Diego Vieira é um profissional destacado no setor de criptomoedas e blockchain, com uma sólida base educacional. Formou-se em Direito, especializou-se em Direito Tributário e cursa atualmente Bacharelado em Letras e Linguística, na Universidade Federal de Sergipe. Profissional versátil, Diego agora se dedica ajudar interessados a compreenderem os meandros do mercado cripto.