La dominancia de mercado de Ethereum ha alcanzado el 13,5%, marcando su nivel más bajo desde marzo de 2021. Este descenso contrasta con el aumento de la cuota de mercado de Bitcoin, que ha llegado al 57%, el nivel más alto desde el mismo periodo.
El retroceso de Ethereum es especialmente significativo, ya que su dominancia de mercado alcanzó el 18% antes del evento conocido como «The Merge», que tuvo lugar en septiembre de 2022. En ese momento, el protocolo hizo la transición de su mecanismo de consenso de Proof of Work (PoW) a Proof of Stake (PoS), abandonando el proceso de minería.
En el mercado de criptomonedas, la dominancia de una moneda se refiere a la proporción de su capitalización de mercado en relación con la capitalización de mercado total de todas las criptomonedas juntas. Por lo tanto, es una forma de ver qué tan grande es una determinada criptomoneda en comparación con el resto del mercado.
Ethereum pierde dominancia tras The Merge
Después de la actualización “The Merge”, la cuota de mercado de Ethereum ha ido disminuyendo de forma constante, mientras que Bitcoin ha retomado terreno. Esta diferencia en el rendimiento entre las dos principales criptomonedas ha llamado la atención de los analistas.
Según los analistas del mercado, existe una creciente concentración en torno a Bitcoin. Mientras tanto, otras criptomonedas, como Ethereum, están perdiendo protagonismo.
A medida que esto ocurre, otras criptomonedas como Solana y BNB han mantenido sus posiciones en el mercado, con Solana alcanzando una cuota del 3,2% y BNB con un 3,8%. Por su parte, USDT (Tether), una de las principales stablecoins, ha visto caer su dominancia del 7,8% a finales de 2022 al 5% en la actualidad.
El descenso en la dominancia de Ethereum se debe a una serie de factores, incluyendo la competencia de otras plataformas de contratos inteligentes y la creciente popularidad de las soluciones de segunda capa (layer 2). Sin embargo, muchos observadores del mercado todavía ven potencial de crecimiento para Ethereum, especialmente debido a su robusto ecosistema y a la amplia adopción de sus soluciones descentralizadas.
A pesar de la caída en la cuota de mercado, Ethereum sigue siendo la principal plataforma para contratos inteligentes, finanzas descentralizadas (DeFi) y tokens no fungibles (NFT). De esta forma, su impacto en la industria de la blockchain sigue siendo significativo.
El precio de Ethereum ha retrocedido alrededor de un 2,0% en las últimas 24 horas y un 2,6% en los últimos 30 días, según datos de CoinGecko. Al momento de redactar este artículo, la mayor altcoin del mercado tiene un valor de aproximadamente 2.400 euros (2.572 dólares).