Dogecoin (DOGE) perdió brevemente el soporte de $0,20, pero rápidamente volvió a cotizar por encima de ese nivel.
La memecoin más grande del mundo no fue inmune a la caída general del mercado este martes (25).
En un día en que Bitcoin experimentó su mayor corrección del año, DOGE sufrió una caída aún más pronunciada, perdiendo un 12% en 24 horas. Sin embargo, logró recuperar parte de las pérdidas este miércoles (26), con una subida diaria del 1,8%.
¿Se mantendrá el soporte de $0,20 o se esperan nuevas caídas en los próximos días?
Dogecoin mantiene su soporte, por ahora
El gráfico diario muestra que Dogecoin cotiza por encima del soporte de $0,20 (€0,18). Además de ser un nivel técnico clave, ya que detuvo una fuerte caída el 3 de febrero, también representa un umbral psicológico para los inversores.
Romper este nivel a la baja sería una señal preocupante, ya que la última vez que DOGE cotizó por debajo de este valor fue en noviembre de 2024.
En este marco temporal, hay señales contradictorias. Por el lado optimista, el bajo volumen de ventas durante la caída reciente, en comparación con la del 3 de febrero, sugiere que la presión vendedora no es tan fuerte.
Sin embargo, la tendencia bajista comenzó cuando los compradores no lograron superar el nivel de retroceso de 0,5 en $0,27 (€0,25). Esto indica que DOGE se encuentra en un movimiento macro bajista que podría llevar su precio muy por debajo de $0,20 (€0,18).
Según la Extensión de Fibonacci, si DOGE pierde el soporte actual, el próximo objetivo de caída sería $0,14 (€0,13).
Señales de optimismo en el corto plazo
A pesar de la tendencia bajista en el largo plazo, algunos indicadores técnicos en el gráfico de 4 horas sugieren señales positivas para el corto plazo.
Con la reciente caída, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) cayó hasta 15, lo que indica un nivel extremo de sobreventa. Esto sugiere que una corrección alcista podría ocurrir pronto.
La última vez que el RSI cayó por debajo de 30, DOGE se recuperó un 40%, rebotando desde el soporte de $0,20 (€0,18).
Además, el CMF (Chaikin Money Flow) volvió a situarse en terreno positivo después de permanecer tres días en negativo, lo que sugiere una entrada de capital en el activo y un posible aumento de la presión compradora.
Por lo tanto, es posible que haya un breve repunte antes de que DOGE busque nuevos mínimos. En ese caso, los objetivos más probables se encuentran entre $0,21 y $0,22 (€0,19-€0,20).
Sin embargo, una reversión de tendencia solo ocurrirá si los compradores logran empujar el precio por encima del máximo de $0,24 (€0,22). Alcanzar este nivel representaría una subida del 20% con respecto al precio actual.
La caída de DOGE abre oportunidades para nuevas memecoins
Con su reciente corrección, Dogecoin acumula una pérdida del 42% en los últimos 30 días, según CoinGecko. Mientras tanto, otras memecoins han registrado subidas significativas.
Esta desvalorización refleja la falta de interés de los inversores en DOGE en este periodo, especialmente con el auge de nuevas memecoins lanzadas diariamente. Aunque esto presenta oportunidades, muchos traders tienen dificultades para identificar proyectos sólidos.
En este contexto, MIND of Pepe se perfila como una alternativa prometedora. Este proyecto actúa como un agente de inteligencia artificial que interactúa en redes sociales para identificar tendencias clave en el mercado.
Gracias a esta tecnología, ofrece información exclusiva a los poseedores de su token nativo, MIND. Actualmente en fase de preventa, el proyecto ya ha recaudado más de $6 millones (€5,5 millones) en inversiones.