El pasado fin de semana, las autoridades francesas arrestaron al CEO de Telegram, Pavel Durov, durante un viaje a París. Como protesta por la detención de Durov, grupos de hackers llevaron a cabo ataques contra sitios web vinculados al gobierno francés.
Los ataques comenzaron la noche del lunes (26), el día en que Durov fue arrestado al aterrizar en el aeropuerto de Le Bourget. Él sigue bajo custodia de las autoridades y podría enfrentar hasta 12 cargos criminales, incluyendo colaboración en lavado de dinero.
Según el diario francés Le Parisien, los hackers atacaron y derribaron al menos dos sitios oficiales. Uno de ellos es el sitio del gobierno que alberga las leyes y regulaciones actuales. Este ataque es simbólico, ya que los defensores de Durov critican las leyes francesas, acusándolas de violar la libertad de expresión.
Además, la plataforma de la Agencia Nacional para la Seguridad de los Medicamentos y Productos de Salud (ANSM) también quedó inactiva debido a ataques de denegación de servicio (DDoS). Estos ataques consisten en múltiples accesos que saturan el sitio, impidiendo su funcionamiento.
Solidaridad con el CEO de Telegram
Como informó CriptoFácil, Pavel Durov enfrenta alrededor de 12 cargos diferentes y su detención podría prolongarse hasta por 96 horas. El gobierno francés alega que Durov utilizó Telegram para cometer lavado de dinero y facilitar actividades relacionadas con criptomonedas.
Por otro lado, los defensores de Durov consideran su arresto como una detención política. Incluso, las autoridades rusas no han tenido acceso a Durov, en otro juego de poder entre Occidente y Rusia. El gobierno ruso solicitó su extradición, pero Francia rechazó la solicitud.
El lunes (26), el presidente francés Emmanuel Macron acudió a X para aclarar la situación en torno al arresto. Según él, la detención se basó únicamente en una investigación judicial, y el caso de Durov es competencia exclusiva de la justicia del país.
Muchos líderes mundiales, incluido el propietario de X, Elon Musk, han expresado su apoyo a Pavel Durov. De hecho, Musk alegó que el arresto de Durov viola la libertad de expresión y afirmó que Durov está detenido por no «ceder a las demandas de censura de los gobiernos mundiales». Musk se ofreció a cubrir parte de los costos de la defensa de Pavel Durov.
- Mirá también: Bitcoin Hoy 26/08/2024: BTC busca un fondo mientras el número de “criptomillonarios” aumenta
Caso Durov: próximos pasos
Aún no se sabe cuál será el destino del CEO de Telegram, pero si es juzgado y condenado en Francia, podría enfrentar hasta 20 años de prisión. Debido a esto, las criptomonedas asociadas a Telegram están sufriendo los impactos.
La que más ha sufrido es Toncoin (TON), cuyo precio cayó un 16% la semana pasada, lo que provocó que la criptomoneda saliera del Top 10. Otros tokens del ecosistema también han perdido valor tras la noticia del arresto de Durov.
Al momento de redactar este texto, el precio de TON es de US$ 5,46, con una caída del 2,7% en 24 horas. Por su parte, el token NOT cayó un 9,3%, alcanzando el precio de US$ 0,008727. Si las tendencias no cambian de manera positiva, el precio de Notcoin corre el riesgo de caer nuevamente a US$ 0,005 en el corto plazo.