El mes de julio ha llegado con una nueva ola de airdrops (distribución gratuita de tokens) prometedores en el mercado cripto, despertando el interés de los inversores más atentos. Binance Alpha ha anunciado uno de los airdrops más esperados: usuarios con al menos 170 puntos Alpha podrán ganar 625 tokens ECHO, en una campaña limitada por orden de llegada. La distribución se realizará solo 24 horas después del inicio de la negociación, lo que exige rapidez y atención.
En Asia, el exchange Bitget completó un airdrop especial de 5 millones de dólares (aproximadamente 4,6 millones de euros) en USDT para usuarios de la región. Los criterios involucraron el volumen de negociación y la posesión de BGB, el token de la plataforma. Los usuarios más activos recibieron premios entre 20 y 100 USDT directamente en sus carteras.
Por su parte, la aplicación social-financiera Hana anunció que la mayoría de sus próximos airdrops serán exclusivos para los poseedores de NFTs de Capsule Shop. De este modo, quienes no aseguraron los tokens en la whitelist podrán adquirir los activos en el mercado secundario y participar de futuras distribuciones.
- Lee también: 3 Memecoins para tener en cuenta
Eventos de distribución gratuita de tokens de julio
Otros proyectos también anunciaron airdrops relacionados con el uso de testnets y la fidelidad de los usuarios. El terminal de liquidez Ethena ha comenzado a premiar a los poseedores de sENA con puntos en su nueva iniciativa. Mango Network reveló que usará el 10% del suministro de su token MGO para premiar a aquellos que participen en las pruebas de su red.
Además, el proyecto CUDIS planea distribuir el 5% de su suministro total de tokens en una serie de mini temporadas mensuales. La campaña comienza a finales de julio y durará seis meses, premiando a los usuarios con base en los puntos de salud digital generados por actividades y desafíos sociales.
Siguiendo la misma línea, Noice — una red social Web3 — iniciará el 4 de julio la primera ronda de su airdrop de 20 mil millones de tokens, con enfoque en usuarios OG y su nivel de participación. Así, habrá cuatro fases mensuales de distribución hasta noviembre, con sofisticados sistemas antifraude.
La plataforma Zama, centrada en la privacidad en blockchain, lanzó su testnet pública y promete recompensar a los primeros usuarios en futuras campañas. Aunque el entorno aún no está listo para su uso en producción, los primeros participantes que contribuyan con comentarios o pruebas significativas podrán asegurarse posiciones privilegiadas en airdrops futuros.
Otro proyecto destacado de este mes es la Ink Foundation, vinculada a la blockchain Layer 2 basada en Optimism. La fundación reveló planes para el lanzamiento de su token INK, con un suministro máximo fijado en 1.000 millones de unidades. Parte de ese suministro será destinado a los usuarios que participen en el nuevo protocolo de liquidez, creado con el apoyo de Aave.