Los desarrolladores del token TRUMP, la criptomoneda oficial del presidente de EE.UU., realizaron sus primeros retiros el martes (15/4).
En total, transfirieron 4,6 millones de dólares en USDC desde un pool de liquidez hacia una cuenta de Coinbase Prime, lo que encendió una señal de alerta entre los inversores.
Desde su lanzamiento el 17 de enero, el token TRUMP ha experimentado una marcada tendencia a la baja. Actualmente, su valor refleja una caída del -89 % respecto a su máximo histórico. De hecho, se está negociando alrededor de 7,73 dólares.
La noticia sobre la transferencia por parte de los desarrolladores podría minar aún más la confianza en el proyecto. Los fondos en USDC salieron de la red Solana hacia una cartera en la red Ethereum, y posteriormente fueron enviados a direcciones que Arkham Intelligence identificó como pertenecientes a Coinbase.
Desbloqueo de tokens podría ser un nuevo golpe para TRUMP
El movimiento financiero inusual ocurrió poco antes del primer gran desbloqueo de tokens TRUMP, programado para este jueves (17/4). En efecto, el mismo día en que la moneda cumple tres meses, se liberarán aproximadamente 40 millones de unidades en el mercado.
Esa cantidad equivale a 309 millones de dólares al precio actual. Sin embargo, si se toma en cuenta el valor máximo que alcanzó el activo poco después de su lanzamiento, el monto habría llegado a casi 2.900 millones de dólares.
Independientemente del valor de mercado, esta liberación masiva de nuevos tokens probablemente ejercerá una presión adicional sobre el precio. Tras los 40 millones iniciales, el calendario prevé emisiones diarias que totalizarán 760 millones de tokens en los próximos años. Por lo tanto, se espera que la oferta total en circulación alcance 1.000 millones de unidades para enero de 2028.
Un dato importante es que el 80 % del suministro final está reservado para los creadores e inversores iniciales del proyecto, incluido el propio Trump.
En un escenario de desconfianza hacia las memecoins, la estructura del proyecto ya dejaba a muchos inversores con el pie atrás respecto al token TRUMP.
Sin embargo, el retiro de liquidez por parte de los desarrolladores se suma como otro factor con potencial para sacudir este mercado.
A pesar de ello, aún existe una demanda considerable por criptomonedas prometedoras.
MIND of Pepe ofrece insights sobre nuevos tokens
El token TRUMP parece mucho menos popular ahora que durante los días cercanos a la toma de posesión del presidente. Y la información sobre la liquidez del proyecto podría desanimar aún más a los inversores. No obstante, existen otras opciones para quienes buscan tokens alternativos en el mercado. Una de ellas es MIND of Pepe ($MIND), que podría ser un atajo inteligente hacia varias oportunidades.
MIND of Pepe es un token de agente de inteligencia artificial (IA) capaz de detectar tendencias y generar insights sobre el mercado de criptomonedas de manera eficiente.
Además, puede tomar el control de una cartera cripto y ejecutar operaciones de forma independiente, con mínima intervención humana, lo que permite a su titular operar en el mercado cripto de manera rápida y efectiva.
El token también tiene la capacidad de crear memecoins y lanzarlas al mercado, así como interactuar de manera autónoma con usuarios en plataformas como X y Telegram. Por ello, representa un apoyo interesante a la hora de desarrollar proyectos de criptomonedas.
Actualmente, el token $MIND se encuentra en preventa, lo que significa que puede adquirirse a un precio especial antes de su lanzamiento. El proyecto ya ha superado los 7 millones de dólares recaudados.
MIND of Pepe está disponible para los interesados en el sitio web oficial. También puede adquirirse en la sección “Upcoming Tokens” de la billetera cripto Best Wallet, la cual reúne los proyectos más prometedores del mercado para inversores en busca de nuevas oportunidades.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.