Início » Ultimas Noticias » Depay y Airtm se unen para integrar pagos con QR entre Argentina y Brasil

Depay y Airtm se unen para integrar pagos con QR entre Argentina y Brasil

Depay y Airtm se unen para integrar pagos con QR entre Argentina y Brasil

La fintech argentina Depay, junto a la plataforma Airtm, se integraron para que los usuarios realicen pagos QR en comercios físicos de Argentina y Brasil directamente desde su billetera digital.

La propuesta permite que aquellos que tengan la plataforma viajen, paguen y operen en la región con la misma facilidad que lo harían en su país de origen, utilizando una sola aplicación.

A través de los rieles regionales desarrollados por Depay, los usuarios podrán pagar con su saldo en dólares digitales en comercios físicos sin necesidad de convertir previamente a moneda local o utilizar tarjetas.

«Con esta alianza, seguimos profundizando nuestra misión de eliminar las barreras entre países y facilitar que cualquier persona pueda pagar con cualquier QR de Latinoamérica sin importar su lugar de residencia», señaló el CEO de Depay, Joaquín Fagalde.

«Airtm es un actor clave en el ecosistema de dólares digitales, y ahora sus millones de usuarios podrán hacer uso de sus fondos también en el mundo físico, lo que marca un hito en la integración de las finanzas digitales«, añadió.

Un sistema de pagos para unir fronteras

La implementación de este nuevo sistema de pagos tanto para Argentina como Brasil busca ser fluida: los usuarios de Airtm podrán escanear un QR en una panadería en Buenos Aires, un restaurante en Córdoba o un mercado en São Paulo y pagar directamente desde su aplicación, sin fricciones, intermediarios ni comisiones ocultas.

Por su parte, Depay se encarga de liquidar el pago en moneda local al comercio de forma inmediata y segura, con un tipo de cambio competitivo.

Esta evolución se enmarca en un contexto más amplio donde la revolución de los pagos instantáneos se extiende por casi toda América Latina, con enormes implicaciones para la asequibilidad, conveniencia y diseño centrado en el cliente de los servicios financieros digitales.

En esta expansión, los códigos QR son un vehículo de crecimiento y que ahora avanza hacia una segunda fase evolutiva, donde la interoperabilidad regional convierte a Latinoamérica en una de las regiones más avanzadas del mundo en adopción de pagos digitales transfronterizos.

Asimismo, hay un gran éxodo de argentinos vacacionando en tierras brasileras. Esta nueva tendencia, y con el uso de pagos instantáneos a través de PIX -convirtiendo pesos argentinos a reales en cuestión de minutos- crean un panorama perfecto para que soluciones como la de Depay y Airtm escalen rápidamente.