El Departamento del Tesoro de Estados Unidos levantó las sanciones contra Tornado Cash este viernes (21). Según la noticia, el mixer fue eliminado de la lista de entidades sancionadas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Con esta decisión, el Tesoro revoca las sanciones que estaban vigentes desde 2022.
«Basado en una revisión de la Administración sobre las nuevas cuestiones legales y políticas planteadas por el uso de sanciones financieras contra actividades comerciales y financieras que ocurren en entornos legales y tecnológicos en evolución, ejercemos nuestra discreción para remover las sanciones económicas contra Tornado Cash, tal como se refleja en el proceso del Tesoro el lunes en Van Loon v. Department of the Treasury», dijo el Tesoro el viernes.
Esta decisión llega casi dos meses después de que un tribunal de EE. UU. declarara que las sanciones impuestas por la OFAC eran ilegales. Una decisión similar se había tomado en noviembre, pero fue solo ahora que el Tesoro decidió retirar oficialmente las sanciones.
Como resultado, el token TORN vio su precio pasar de 8 dólares a más de 12 dólares este viernes. Este movimiento, similar a decisiones anteriores, hizo que el token de Tornado Cash subiera un 55%.
- Lee también: ORCA sube un 140% en 24 horas y Mind of Pepe supera los 7 millones de USD en la preventa
Decisión tardía
En noviembre, un juez de EE. UU. decidió que el Departamento del Tesoro había excedido su autoridad al sancionar a Tornado Cash. Las sanciones comenzaron en 2022, cuando las autoridades de los Países Bajos arrestaron a Alexey Pertsev, cofundador del mixer.
El juez escribió que el software no puede ser clasificado como propiedad y, por lo tanto, no puede recibir sanciones. A raíz de ello, los críticos de la decisión llegaron a afirmar que las sanciones violaban la Primera Enmienda de la Constitución de EE. UU.
Tras la decisión del juez, los fiscales del Departamento de Justicia pidieron un plazo de 60 días para eliminar las sanciones. Esto extendió el plazo de la OFAC hasta el 17 de marzo. Es decir, la revocación de las sanciones se retrasó cuatro días más allá de la fecha estipulada.
Coinbase apoyó el proceso, argumentando que la sanción contra Tornado Cash era injusta. Paul Grewal, director legal de la bolsa de criptomonedas, también expresó su preocupación por los retrasos.
Sin embargo, otro fundador de Tornado Cash, Roman Storm, aún sigue detenido. Arrestado por el FBI en 2023, Storm enfrenta cargos por lavado de dinero que ascienden a hasta 1,2 mil millones de dólares. Storm ha intentado varias veces solicitar la anulación de su proceso, pero no lo ha logrado.
El Departamento del Tesoro sancionó inicialmente a Tornado Cash en agosto de 2022, acusando al mixer de lavar 7 mil millones de dólares en criptomonedas desde su creación en 2019. Desde entonces, varios defensores de Tornado Cash y de la libertad de expresión se han movilizado para intentar eliminar las sanciones.