El banco digital Revolut ha formalizado su entrada en el ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi) al anunciar una asociación con la Pyth Network, convirtiéndose en el primer banco en integrar este protocolo.
Con esta colaboración, Revolut proporcionará datos clave de precios, facilitando la valoración de criptomonedas. Esta innovación beneficiará a 50 millones de usuarios, mejorando la precisión en las operaciones para inversores y operadores del mercado.
Según el comunicado oficial, publicado el 8 de enero, Revolut contribuirá con datos de precios al ecosistema DeFi. Así, la red Pyth suma a su red de oráculos al primer banco digital.
Revolut + Pyth
Uno de los mayores retos del creciente mercado DeFi es la definición de precios de los tokens. La volatilidad y las variaciones en distintas plataformas dificultan establecer un valor justo para los activos.
Por ello, servicios como los ofrecidos por Pyth Network son esenciales para que inversores y operadores determinen el precio real de los tokens negociados.
La red utiliza un sistema de oráculos en el que los socios, generalmente exchanges de criptomonedas, envían datos de operaciones en tiempo real. Al recopilar y compilar esta información, el protocolo Pyth establece un valor justo para los tokens, facilitando las operaciones de los usuarios.
Esta dinámica puede fortalecerse aún más con la integración de servicios DeFi al sistema financiero tradicional.
La incorporación de un banco digital con 50 millones de usuarios es un gran paso hacia esta convergencia. Entre los servicios de Revolut se encuentra la compraventa de criptomonedas. Con la integración a Pyth Network, tanto los usuarios del banco como los de la red saldrán beneficiados.
Precios reales, decisiones inteligentes
Los clientes de Revolut tendrán acceso a precios de criptomonedas actualizados en tiempo real. Por otro lado, los usuarios de Pyth Network se beneficiarán de la base de datos de uno de los bancos digitales más grandes del mundo para establecer precios de activos.
Mazen Eljundi, jefe global de negocios de criptomonedas de Revolut, declaró:
«Nuestra asociación con Pyth marca un hito importante en el camino de Revolut para modernizar las finanzas. A medida que DeFi sigue ganando fuerza, la posición de Pyth como columna vertebral de la industria ayudará a Revolut a capitalizar esta transformación.»
Presente en más de 200 países, Revolut se une a Binance, Bybit, Coinshares, Galaxy Holdings y otros actores de la Web3 que trabajan para superar las barreras de los bancos tradicionales. Con los datos proporcionados por Pyth Network, Revolut podrá expandir sus operaciones de criptomonedas y activos digitales de manera más segura y eficiente.