Noticias

CZ revela que recibió millones en tokens GROK falsos en un intento de phishing

El exdirector ejecutivo de Binance, Changpeng “CZ” Zhao, reveló este domingo que recibió 90 millones de tokens falsos GROK en su billetera. Según el análisis de la empresa de ciberseguridad blockchain PeckShield, el envío formó parte de un intento de phishing. El hecho vuelve a poner en evidencia el aumento de estafas relacionadas con memecoins y proyectos no oficiales en el ecosistema cripto.

PeckShield identificó el envío como una operación de distribución masiva, una táctica habitual utilizada por estafadores para simular popularidad y generar una falsa sensación de legitimidad.

“Esos tokens probablemente sean fraudulentos, ya que el creador los distribuyó a múltiples direcciones”, alertó la empresa en su cuenta oficial en la plataforma X.

Grok no tiene criptomoneda oficial

Grok es un chatbot de inteligencia artificial lanzado por Elon Musk. Aunque no tiene ninguna criptomoneda oficial, estafadores han comenzado a utilizar su nombre para crear tokens falsos y atraer víctimas con promesas de rentabilidad. Este tipo de estafa apareció por primera vez en 2023, cuando un token GROK lanzado en la red Ethereum perdió el 90% de su valor en pocos días tras movimientos fraudulentos.

Según PeckShield, los estafadores suelen aprovechar nombres de grandes marcas o figuras conocidas para generar confianza y engañar a los usuarios. La estrategia consiste en crear una sensación de legitimidad que convenza a inversores desprevenidos.

Este tipo de fraude es cada vez más sofisticado e incluye técnicas como el envenenamiento de direcciones. En estos casos, los atacantes engañan a los usuarios para que envíen criptomonedas a direcciones falsas que imitan otras legítimas.

Solo en 2024, los ataques de phishing han generado pérdidas superiores a los 1.000 millones de dólares (unos 940 millones de euros), según un informe reciente de CertiK.

Coinbase y Meta se encuentran entre las marcas más imitadas por los estafadores. De acuerdo con un informe de Mailsuite, la marca Meta fue mencionada en ataques de phishing 25 veces más que cualquier plataforma de criptomonedas.

El experto en ciberseguridad Denis Thomas también alertó sobre la aparición de transmisiones falsas utilizando la imagen de Elon Musk, en las que se ofrecían supuestas donaciones de hasta 20.000 dólares en criptoactivos.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.