El fundador de Binance, Changpeng Zhao (CZ), afirmó este miércoles (9) que más de 30 empresas están preparándose para anunciar reservas estratégicas con Binance Coin (BNB). La declaración, realizada en la red social X (anteriormente Twitter), señala una nueva ola de adopción institucional del token como activo de tesorería.
El movimiento cobró fuerza después de que Nano Labs, una empresa china listada en Nasdaq, invirtiera 50 millones de USD (aproximadamente 46 millones de euros) en la compra de 74.315 BNB. Esta adquisición elevó el total de activos digitales de la compañía a 160 millones de USD (aproximadamente 147 millones de euros). Según Nano Labs, su objetivo es acumular hasta 1.000 millones de USD (aproximadamente 921 millones de euros) en BNB, lo que representaría entre el 5% y el 10% del suministro circulante del token.
La empresa justificó su estrategia basándose en la utilidad, liquidez y seguridad de BNB Chain, además de la fuerte capacidad de monitoreo on-chain. Con esto, Nano Labs busca liderar la adopción de infraestructura Web3 en el mundo corporativo.
«Estamos construyendo un modelo de tesorería descentralizada a largo plazo», declaró un portavoz de la compañía.
Reserva estratégica de BNB
Además de la empresa china, otros países también se han sumado a BNB como activo de reserva. La Región Administrativa Especial de Gelephu, en Bután, por ejemplo, ha incorporado Bitcoin, Ethereum y BNB en su estrategia financiera nacional. El plan incluye convertir la ciudad en un centro de innovación tecnológica en el sur de Asia, con BNB como uno de los pilares de la nueva economía.
Según el gobierno local, los activos digitales seleccionados ofrecen alta capitalización, liquidez y soporte regulatorio. La legislación aprobada a finales de 2024 estableció la Ley GMC Nº1, que crea un marco regulatorio para las operaciones con criptoactivos. De esta manera, Bután se convirtió en el primer país asiático en reconocer el BNB como activo estratégico.
Además, Kirguistán también está en el radar. En abril, CZ recomendó que el país asiático comenzara su reserva nacional de criptomonedas con Bitcoin y BNB. El ejecutivo, que ahora actúa como consejero de la Agencia Nacional de Inversiones (NIA) del país, está trabajando en la estructuración de políticas públicas orientadas a la blockchain.