El fundador de Binance, Changpeng Zhao (CZ), volvió a generar debate en el sector cripto al afirmar que las exchanges descentralizadas (DEX) superarán a las plataformas centralizadas (CEX) en volumen de negociación en el futuro.
La declaración tuvo lugar durante el BNBDay en Tokio, donde el ejecutivo presentó su visión sobre la evolución de la industria.
Según CZ, si tuviera que comenzar de nuevo hoy, enfocaría sus esfuerzos en construir una exchange descentralizada que garantice la privacidad y sea sostenible.
“Además de crear un agente de negociación con inteligencia artificial para una ejecución más simple”, señaló.
El ex-CEO de Binance subrayó que la maduración de las finanzas descentralizadas (DeFi) inevitablemente llevará a un escenario donde las DEX tendrán protagonismo. Fue categórico al afirmar que el volumen de negociación de las DEX algún día superará al de las exchanges centralizadas.
De esta forma, resaltó que la creciente demanda por la autocustodia y los sistemas sin intermediarios está acelerando esa transición.
Aun así, CZ reconoció que las plataformas centralizadas todavía ofrecen ventajas, especialmente en la integración con monedas fiduciarias y en el cumplimiento de requisitos regulatorios.
- Lee también: Solana registra caída del 44% en ingresos en el segundo trimestre, pese al repunte del TVL en DeFi
Adopción creciente fortalece la previsión sobre DEX
El discurso de CZ encuentra respaldo en hechos recientes del mercado. Hyperliquid, por ejemplo, superó el volumen diario de grandes exchanges centralizadas como Coinbase y Bybit, lo que demuestra la fuerza del modelo descentralizado. Este avance refuerza la tesis de que el sector podría experimentar un cambio estructural en los próximos años.
Más allá del tema de las exchanges, CZ se mostró optimista respecto a la tokenización de activos del mundo real (RWA). Calificó esta tendencia como “aun en una fase inicial, pero con gran potencial”, y reveló que BNB Chain está invirtiendo fuertemente en iniciativas de RWA, incluso frente a desafíos regulatorios y de liquidez.
El ejecutivo también elogió los modelos de tesorería concentrados en un único activo, como la estrategia de MicroStrategy con Bitcoin, señalando que este tipo de enfoque puede ser sostenible a largo plazo.
Durante el mismo evento, CZ también destacó el papel estratégico de Hong Kong en la carrera por la innovación. Afirmó: “Hong Kong tiene las condiciones para convertirse en un importante centro de activos virtuales, rivalizando con Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, pero los reguladores deben actuar con rapidez”.
El fundador de Binance sugirió que la región debería ampliar la lista de criptomonedas disponibles en exchanges con licencia, siguiendo el ejemplo de Japón. En su opinión, esto sería esencial para atraer liquidez, impulsar la innovación y fortalecer la competitividad local frente a otros mercados.