Crypto.com ha dado un paso importante para expandir sus servicios de trading en los Estados Unidos, al lanzar la negociación de acciones y ETFs de criptomonedas para usuarios en los estados de Pensilvania, Ohio, Washington y Arizona.
El anuncio, realizado el jueves 2 de enero de 2025, marca el comienzo de una nueva fase para la plataforma, con planes de expansión para el resto del país.
A partir de ahora, los usuarios de estos estados podrán negociar acciones y ETFs sin pagar comisiones, comprar acciones fraccionadas y realizar transferencias de valores directamente dentro de la aplicación de Crypto.com.
Esto ofrece a los inversores una manera más flexible y accesible de participar en el mercado de criptomonedas, sin las tarifas tradicionales que suelen acompañar el trading de acciones.
ETFs de criptomonedas en Crypto.com
Además de la exención de comisiones, Crypto.com está ofreciendo acciones fraccionadas, lo que permite a los usuarios invertir con pequeñas cantidades de capital, lo cual es un gran atractivo para principiantes e inversores con presupuestos limitados.
La plataforma también ha introducido un incentivo de bono del 3% para los usuarios que transfieran valores a su cuenta dentro de la aplicación. Este bono es una estrategia de Crypto.com para promover la adopción e incentivar a los usuarios a probar esta nueva funcionalidad.
Los traders interesados pueden acceder a la nueva funcionalidad a través de la pestaña “Stocks” de la aplicación, que se lanzará de forma gradual, con más estados y funcionalidades agregadas en breve.
Aunque el lanzamiento se ha realizado solo en cuatro estados, Crypto.com tiene planes de expansión nacional, haciendo que el trading de acciones y ETFs de criptomonedas esté disponible para un público aún mayor a lo largo de 2025.
El lanzamiento del trading de ETFs ocurre en medio de una serie de otras iniciativas globales de Crypto.com. Recientemente, la plataforma nombró a Mohammed Al-Hakim como presidente de sus operaciones en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Al-Hakim será responsable del desarrollo de nuevos negocios, asociaciones estratégicas y la expansión de productos financieros adaptados a las necesidades de la región. El mercado de criptomonedas en Oriente Medio ha ganado importancia, impulsado por la claridad regulatoria e iniciativas como la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA).
Además, Crypto.com ha formado una alianza con el Dubai Islamic Bank para desarrollar productos financieros compatibles con la Sharia, incluidos sukuks tokenizados y la tokenización de activos reales (RWA).
Esta colaboración refuerza la posición de la plataforma en el mercado islámico y trae más integración entre las finanzas tradicionales y el creciente ecosistema cripto.