En muchas tiendas minoristas hoy en día, los clientes suelen preguntar: “¿Aceptan criptomonedas?”, solo para escuchar: “Todavía no”.
Este encuentro diario resalta una demanda creciente entre los consumidores ansiosos por utilizar criptomonedas en compras del mundo real.
Por eso, la brecha entre la creciente adopción de criptomonedas y los sistemas de pago tradicionales es evidente. Sin embargo, SpacePay, una startup fintech con sede en Londres, está presentando una solución práctica.
Respaldada por inversionistas globales, SpacePay está transformando discretamente la manera en que comerciantes y clientes interactúan con los pagos.
Así, la plataforma ofrece una forma rápida y familiar de aceptar criptomonedas, haciendo que los pagos digitales sean tan fáciles como las transacciones con tarjeta.
Esta integración no es teórica; ya está disponible, desarrollada para sistemas POS con Android y diseñada para eliminar todas las fricciones que temen los minoristas.
SpacePay ha construido su infraestructura de pagos con la compatibilidad y la experiencia del usuario como ejes centrales. Diseñado para todos los terminales POS con Android, el sistema actualiza los dispositivos existentes sin necesidad de nuevo hardware.
A través de un APK ligero, SpacePay permite pagos instantáneos con criptomonedas, protegiendo a los comerciantes de la volatilidad de los precios. Esto garantiza que los minoristas reciban los fondos en su moneda local, incluso si los clientes pagan con criptomonedas.
El proceso es simple: el cliente escanea un código QR, paga con cualquiera de las más de 325 billeteras compatibles, y el comerciante recibe la liquidación inmediata en moneda fiduciaria.
Sin curva de aprendizaje ni interrupciones en el proceso de pago, SpacePay funciona como un sustituto directo de las redes tradicionales de tarjetas de crédito.
Además, la eficiencia de las transacciones también aporta beneficios económicos. Los comerciantes solo pagan una comisión del 0,5 % por transacción, en comparación con las comisiones tradicionales de las tarjetas.
De esta forma, el enfoque de SpacePay permite pagos más rápidos, elimina retrasos en el acceso a los fondos y ayuda a las empresas a gestionar el riesgo de las criptomonedas con conversiones automáticas en tiempo real.
SpacePay se encuentra en fase de preventa y el proyecto ha despertado un gran interés por parte de la comunidad cripto en general.
Según datos del sitio web, la preventa ya ha superado el millón de dólares en capital recaudado. Actualmente, los tokens se están ofreciendo por $0.003181, brindando a los primeros patrocinadores la oportunidad de participar en el proyecto antes de su lanzamiento al público general.
Los usuarios pueden vincular billeteras como MetaMask al widget de la plataforma para comprar monedas $SPY. Se ofrecen opciones de pago con tarjeta de crédito y débito, y se admiten criptomonedas como ETH, BNB, MATIC, AVAX, USDC, USDT y BASE.
Una vez conectados, los usuarios pueden intercambiar sus activos por $SPY directamente en el sitio web, con la autorización de la transacción procesada en su billetera.
Mientras tanto, el proyecto confirmó que el Evento de Generación de Tokens (TGE), inicialmente previsto, ha sido reprogramado para el segundo trimestre de 2025. En una declaración detallada publicada en X, SpacePay explicó el cambio:
“Tras cuidadosas discusiones con nuestros asesores, formadores de mercado y líderes de la industria, tomamos la importante decisión de reprogramar nuestro TGE para el segundo trimestre de 2025”, afirmó SpacePay.
El equipo también enfatizó que el lanzamiento del token es una oportunidad única que debe ejecutarse a la perfección.
Además, SpacePay señaló varias razones para esta decisión. Entre ellas se encuentran la garantía de listados de nivel 1 en plataformas de lanzamiento y la finalización de asociaciones estratégicas clave.
El equipo también mencionó las condiciones del mercado, señalando que los lanzamientos mal planificados han tenido un rendimiento inferior. Por lo tanto, el timing y la liquidez son factores esenciales para lograr una adopción a largo plazo.
Finalmente, el anuncio concluyó con un mensaje del fundador, Maxwell Bunting, quien invitó a la comunidad a una sesión de preguntas y respuestas (AMA) en su grupo oficial de Telegram.
El equipo sigue centrado en prepararse para un lanzamiento impactante, mientras construye la infraestructura necesaria para un éxito escalable.
La propuesta de valor de SpacePay va más allá de los pagos. La plataforma busca mejorar la experiencia del cliente en tienda, al tiempo que ofrece a los comerciantes acceso a un conjunto más amplio de usuarios de criptomonedas.
Con más de 400 millones de usuarios de criptomonedas en todo el mundo, las empresas pueden ampliar su alcance aceptando monedas digitales. Así, el diferencial de este modelo es su enfoque en la funcionalidad y en la protección del comerciante.
De este modo, SpacePay elimina dos de las mayores preocupaciones de los minoristas, ofreciendo liquidaciones instantáneas y escudos de volatilidad. Además, permite a las empresas aceptar criptomonedas sin exponerse a las fluctuaciones de precio.
El sistema habilitado para NFC (Near Field Communication) de SpacePay introduce transacciones seguras y sin contacto mediante esta tecnología de comunicación de campo cercano.
El sistema utiliza AES para la protección de datos, garantizando la seguridad del usuario durante todas las transacciones. SpacePay reduce el riesgo de fraude y falsificación con funciones como verificación de dispositivo y autenticación de dos factores.
Gracias a estas funciones de seguridad, los clientes disfrutan de una experiencia fluida, y las tiendas se sienten más seguras al aceptar pagos digitales. Los activos digitales pueden gastarse igual que el dinero o las tarjetas de crédito, gracias a un proceso sin fricciones, desde la lectura del código QR hasta la autorización final.
Más allá de los pagos, el token $SPY fue diseñado para respaldar la utilidad y la gobernanza del ecosistema. Los poseedores del token pueden participar en decisiones de gobernanza, como votar sobre nuevas funciones y direcciones estratégicas.
Quienes poseen $SPY también obtienen acceso anticipado a nuevas funciones, servicios y productos.
SpacePay realiza airdrops mensuales de fidelidad para recompensar a los seguidores de largo plazo y fomentar un compromiso continuo. A través de un modelo de participación en los ingresos, los titulares de tokens pueden beneficiarse del éxito general de la plataforma, alineando los incentivos financieros con los objetivos de adopción.
Es importante destacar que la estructura descentralizada de SpacePay proporciona confianza y transparencia. Al operar sin una autoridad central, la plataforma empodera tanto a los usuarios como a los comerciantes, al tiempo que promueve sistemas financieros abiertos.
SpacePay también mantiene interacciones con su comunidad mediante webinars trimestrales, además de sus recursos técnicos. En estos encuentros accesibles, cualquier persona que posea tokens puede hacer preguntas, conocer las últimas novedades del proyecto y hablar directamente con los miembros del equipo.
El equipo también iguala las donaciones benéficas hechas en $SPY, añadiendo un nivel de responsabilidad social a la utilidad del token. Visita la página oficial de preventa para adquirir tus tokens SPY hoy mismo.
Visita la preventa de SpacePay (SPY)
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.