Mercado

Criptomonedas de IA sorprenden al mercado mientras el Bitcoin se mantiene consolidado

El mercado de las criptomonedas sigue en una fase de consolidación, con el Bitcoin (BTC) manteniéndose estable por encima de los 94.000 dólares (aproximadamente 88.000 euros). A pesar del contexto sin grandes movimientos, varios tokens vinculados a la inteligencia artificial (IA) han sorprendido por su rendimiento. Entre ellos destacan Bittensor (TAO), Akash Network (AKT) y Saros, que mostraron señales de fortaleza durante las últimas 24 horas.

Este repunte se produce tras la participación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el evento “Crypto & AI Innovators Dinner”, organizado por el comité MAGA Inc. Según informó la CNBC, el encuentro representa un gesto claro de respaldo político al sector de los criptoactivos y la IA.

Actualmente, el token TAO cotiza a 362 dólares (unos 339 euros), con un ligero aumento del 0,8 % en el día, y mantiene los beneficios acumulados recientemente. Según el analista de mercado John Isige, el panorama sigue siendo optimista:

“TAO se mantiene por encima de las principales medias móviles, mostrando fuerza incluso tras encontrar resistencia en los 390 dólares.”

Este proyecto descentralizado permite que los mineros colaboren con modelos de IA a cambio de recompensas. En los últimos 30 días, el token ha subido 74 %, incluso tras el impacto de nuevas tarifas en abril, atrayendo la atención de fondos especializados. El interés en soluciones de IA descentralizada sigue creciendo, reforzando el papel de Bittensor como actor clave en esta nueva fase de la Web3.

Akash Network (AKT) y Saros también llaman la atención

Otro protagonista es Akash Network (AKT). Aunque su precio actual ronda los 1,54 dólares (aproximadamente 1,44 euros), tras una caída del 7,6 % en el día, el token logró romper una prolongada tendencia bajista. La resistencia clave está en los 2,00 dólares (1,87 euros), correspondiente a la media móvil exponencial de 200 días.

“Si logramos superar los 2 dólares, AKT podría subir un 20 %, hasta alcanzar los 2,50 dólares. Sin embargo, una caída por debajo de los 1,60 dólares podría aumentar los riesgos.”

El soporte inmediato está en los 1,60 dólares (1,50 euros), mientras que el siguiente nivel de defensa se sitúa en la media de 50 días, en 1,34 dólares (1,25 euros). En los últimos 30 días, el token ha subido más de 47 %, consolidando su recuperación.

Por último, Saros también mostró fuerza recientemente, alcanzando los 0,16 dólares (unos 0,15 euros) y generando expectativas de que la tendencia alcista continúe.

“SAROS sigue mostrando un rendimiento sólido en el sector, con una subida del 17,5 % en las últimas dos semanas”, explica Isige.

El índice de fuerza relativa (RSI) indica una condición de sobrecompra, lo que podría provocar una ligera corrección. Aun así, una eventual caída hasta los 0,14 dólares (0,13 euros) podría representar una nueva oportunidad de compra, con un objetivo en los 0,20 dólares (0,19 euros). En las últimas 24 horas, Saros ha subido un 22 %, y acumula un alza del 6 % en los últimos 30 días.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.