La criptomoneda Hyperliquid (HYPE) ha captado la atención de los inversores tras superar la barrera de los 20 dólares, con analistas previniendo una posible valorización de hasta un 150% en los próximos meses. El activo, que funciona como token de utilidad de la plataforma descentralizada de derivados, ha ganado fuerza debido al aumento de la liquidez y al renovado interés en el mercado de altcoins.
El analista conocido como Altcoin Sherpa afirmó que compró HYPE a finales de abril y cree que el token podría alcanzar los 50 dólares si el mercado de criptomonedas mantiene su ritmo actual. «HYPE es una de las mejores utilidades del sector. Está subiendo lentamente y puede sorprender», escribió.
El precio del token subió de 14,40 dólares a más de 20,44 dólares en abril, duplicando su valor en menos de un mes. Aunque ha habido algunas correcciones, la tendencia sigue siendo positiva, con la resistencia en los 21 dólares como el próximo desafío.
Otros especialistas, como el analista Duo Nine, también destacaron el buen momento de la criptomoneda. Según él, mientras HYPE se mantenga por encima de los 20 dólares, los compradores seguirán en control y el rompimiento de los 21 dólares podría llevar al activo a los 23 dólares. Si no supera esa marca, podría ocurrir una leve corrección antes de un nuevo intento.
Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, también comentó que HYPE representa el nuevo ciclo de valorización de las altcoins, incluso sin confirmación de una nueva «altseason». Para él, los proyectos con uso real y un volumen consistente tienden a tener un buen desempeño, incluso en escenarios volátiles.
Así, el aumento de HYPE se debe, en parte, a la expectativa de un nuevo airdrop previsto para mayo. Además, aunque aún no hay confirmación oficial, la comunidad está monitoreando la liberación del 38,9% de los tokens restantes, lo que indica posibles eventos de distribución y farming.
La plataforma Hyperliquid también vio crecer su liquidez en 200 millones de dólares en abril, pasando de 1,33 mil millones de dólares a 1,53 mil millones de dólares. Este ingreso de USDC indica una fuerte demanda e interés de grandes inversores en posiciones apalancadas.
La DEX también superó los 173 mil millones de dólares en volumen mensual, manteniéndose en la cima entre las plataformas descentralizadas perpetuas. Así, aunque por debajo del pico de enero, el ritmo actual muestra resiliencia y madurez del proyecto.
El proyecto sigue ampliando sus funcionalidades. El equipo de Hyperliquid está probando en testnet la posibilidad de listar nuevos pares perpetuos por terceros, lo que descentraliza el proceso y amplía el alcance de la plataforma. Sin embargo, para lanzar nuevos mercados, se exigirá un staking de 1 millón de HYPE, para prevenir abusos y manipulaciones.
Otro punto destacado es el HyperEVM, una capa adicional de ejecución que utiliza el mismo consenso de Hyperliquid L1. Con esto, el proyecto atrae tanto a traders como a desarrolladores, consolidando su rol como hub DeFi y creador de tendencias.