Combinando el espíritu rebelde de WallStreetBets, el famoso foro de Reddit, con el viral meme del sapo Pepe, la criptomoneda Wall Street Pepe ha recaudado $65 millones durante su preventa. Este hito marca una de las mayores captaciones del sector en vísperas de su lanzamiento oficial, programado para el 16 de febrero.
Inspirada en la comunidad de 18 millones de traders que desafían las tradiciones financieras, esta moneda digital promete unir a pequeños inversores para enfrentarse a las “ballenas” del mercado. Mientras tanto, aprovecha el éxito de las narrativas basadas en memes, como Pepecoin, que alcanzó una capitalización de mercado de $11.000 millones en 2024.
Con un ejército de seguidores conocido como el WEPE Army y un plan estratégico que incluye recompensas para traders y fondos comunitarios, el proyecto busca convertir el caos de las criptomonedas en una revolución colectiva.
$WEPE alcanza los $65 millones a dos semanas del cierre de la preventa
A falta de solo dos semanas para su lanzamiento oficial, $WEPE ha alcanzado una capitalización de mercado de $65 millones, una marca celebrada ampliamente por su comunidad.
El proyecto se inspira en WallStreetBets, uno de los foros de inversión más populares de Reddit, que desde su creación en 2012 ha reunido a una comunidad de aproximadamente 18 millones de usuarios. En este espacio, traders con diversos niveles de experiencia comparten ideas y estrategias de inversión.
Además, la criptomoneda también bebe de la popularidad del meme del sapo Pepe, que ya había impulsado el éxito del token Pepe. Este último, lanzado en 2023, pasó un año sin grandes fluctuaciones, pero en 2024 alcanzó una capitalización de mercado de $11.000 millones tras su espectacular ascenso.
Objetivo: Traders unidos contra las ballenas
Según el roadmap del proyecto, Wall Street Pepe busca unir a pequeños traders para que compartan estrategias y puedan protegerse frente a las “ballenas”, término que se refiere a aquellas carteras que manejan grandes volúmenes de criptomonedas y que, al comprar o vender, generan un efecto dominó en los precios de los activos.
La estrategia del grupo se centra en crear una comunidad sólida que comparta información y colabore para navegar el volátil mercado de las criptomonedas.
Con un total de 200.000 millones de tokens, la distribución de Wall Street Pepe se estructura de la siguiente manera:
- 33% para marketing,
- 15% para liquidez en exchanges,
- 20% para el Frog Fund (un fondo de reserva para iniciativas comunitarias y desarrollo),
- 12% para staking,
- 15% para recompensas.
La preventa concluirá el 16 de febrero, cuando el proyecto entre en su próxima fase. Una vez finalizada esta etapa, el token se listará en exchanges descentralizados. Además, se lanzará un canal exclusivo para que la comunidad comparta conocimientos y recompensas con traders destacados.