Mientras la carrera global por el liderazgo en inteligencia artificial alcanza nuevos niveles con el inminente lanzamiento del chip chino Ascend 910C de Huawei, una criptomoneda promete unir IA y blockchain en una plataforma innovadora. Se trata de SUBBD, un proyecto que busca revolucionar la creación y monetización de contenido digital y que está atrayendo la atención del mercado cripto.
Las sanciones impuestas por Estados Unidos, que limitan el acceso de China a chips avanzados de Nvidia, han abierto el camino para nuevos actores en el sector de la inteligencia artificial. Huawei, con su chip Ascend 910C, se prepara para desafiar la hegemonía de Nvidia.
En este contexto, donde el dominio tecnológico pasa inevitablemente por la IA, proyectos que combinan blockchain e inteligencia artificial vuelven al radar de los inversores. Uno de ellos es SUBBD.
¿Qué es SUBBD?
Lanzado en abril de 2024, SUBBD ya ha captado la atención de medios y de inversores al integrar IA y blockchain con el mercado de creación de contenido, valorado en más de 32.000 millones de dólares (o unos 29.800 millones de euros) este año.
El proyecto ya completó su Fase 1, en la que desarrolló una IA capaz de clonar voces, generar imágenes desde prompts e incluso crear influencers digitales.
Actualmente, se encuentra en la Fase 2, en la que ha comenzado la preventa de su token nativo: $SUBBD. Según la hoja de ruta del proyecto, durante esta etapa se mejorarán funcionalidades clave y se lanzará una versión beta de la plataforma.
La Fase 3 incluirá el acceso abierto al público, transmisiones en vivo de los creadores, el lanzamiento de una app móvil y la inclusión del token $SUBBD en exchanges descentralizadas.
Funcionalidades y propuestas del token $SUBBD
Con el token, los usuarios podrán monetizar contenidos directamente con sus creadores favoritos, tokenizar sus obras y ofrecer acceso exclusivo a cambio de pagos en $SUBBD.
En otras palabras, SUBBD busca ofrecer una experiencia similar a lo que sería un OnlyFans con su propia criptomoneda. A través de ella, los seguidores podrían enviar regalos a los creadores, estos podrían vender NFTs de su contenido, y mucho más, gracias a las capacidades de la tecnología blockchain.
Además, los creadores que usen $SUBBD tendrán acceso exclusivo a una asistente personal basada en inteligencia artificial, que podrá configurarse para responder mensajes, gestionar comentarios e interactuar con el público.
Otro punto destacado es el sistema de gamificación del ecosistema. Los usuarios y creadores recibirán puntos de experiencia (EXP) y recompensas al participar en eventos, que luego podrán canjearse por beneficios e incluso tokens. Esta funcionalidad será activada con el lanzamiento oficial de la plataforma.
- Lee también: OKX suma alianzas con Atitlan y Komainu para potenciar estrategias institucionales de rendimiento en Bitcoin
Avance prometedor, pero con desafíos
SUBBD ha tenido un comienzo llamativo. En poco más de dos semanas, la preventa del token ya ha recaudado más de 177.000 dólares (unos 164.000 euros), con un precio actual por token de US$ 0,0337 (aproximadamente €0,031). Este valor aumenta ligeramente cada vez que se alcanza un nuevo objetivo de recaudación, lo cual puede seguirse en tiempo real a través del sitio oficial del proyecto.
Sin embargo, el entusiasmo inicial se enfrenta a ciertas incertidumbres. Una de las principales preocupaciones es la falta de información sobre el equipo detrás del proyecto, lo que genera dudas sobre su capacidad para cumplir con la ambiciosa hoja de ruta.
Además, la competencia en el sector es alta. Plataformas como OnlyFans y Patreon dominan actualmente el mercado de monetización de contenido. Solo en 2024, OnlyFans captó el 20% de los ingresos del sector, generando 6.630 millones de dólares (6.140 millones de euros) y distribuyendo 5.320 millones de dólares (4.930 millones de euros) entre sus más de 4,1 millones de creadores.
Perspectivas de mercado
A pesar de la fuerte competencia, el mercado de creadores de contenido muestra un crecimiento acelerado. Se estima que pasará de US$ 32.280 millones (€29.880 millones) en 2024 a US$ 69.800 millones (€64.600 millones) en 2030. La adopción de IA y nuevas tecnologías como blockchain podrían impulsar este crecimiento aún más.
El éxito de SUBBD dependerá de su capacidad para captar una porción de este mercado multimillonario. Si logra consolidarse como una alternativa real a los gigantes actuales, podría convertirse en un actor relevante en la nueva era de contenido digital descentralizado.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.