La criptomoneda de Inteligencia Artificial (IA) KYVE Network registró un incremento explosivo del 114% en menos de 24 horas, según datos de CoinGecko. Este salto coincide con el lanzamiento de DataWave Beta, una herramienta desarrollada por KYVE Network para suministrar datos verificables de blockchain a agentes de IA.
Expertos atribuyen este crecimiento a la creciente demanda de proyectos que combinan tecnología descentralizada e inteligencia artificial.
“Los datos fiables son la base para una IA eficiente”, señaló Mike Ermolaev, analista y fundador de Outset PR.
KYVE Network confirmó que el DataWave Beta utiliza datos inmutables y resistentes a la manipulación. Según la empresa, la plataforma opera como una blockchain de Capa 1 desarrollada con Cosmos SDK, basada en tres pilares esenciales:
- Validación descentralizada: Garantizada por protocolos financiados con tokens $KYVE, que verifican en tiempo real la precisión de los datos.
- Almacenamiento permanente: Realizado en redes como Arweave, lo que asegura que los datos permanezcan accesibles e intactos durante décadas.
- APIs intuitivas: Permiten a los desarrolladores integrar datos confiables y auditables directamente en sus aplicaciones.
Un hito para los agentes de IA
El DataWave Beta, lanzado este martes, ya es considerado un punto de inflexión para los agentes de IA. La herramienta ofrece contenido preciso para chatbots, reduciendo riesgos de errores en las respuestas. Además, proporciona análisis de mercado basados en datos on-chain, con la capacidad de identificar tendencias emergentes. Otro aspecto destacado es el soporte automatizado al cliente, operando sin el riesgo de difundir desinformación.
Mientras tanto, la combinación de criptomonedas de IA con infraestructura descentralizada sigue ganando terreno. KYVE ya almacena historiales de blockchains como Ethereum y Solana, atrayendo interés de sectores fuera del ámbito financiero. Según analistas, la escalabilidad de la red podría transformar industrias como la salud y la logística, donde los datos incorrectos tienen costos elevados.
“Los agentes de IA dependen de la calidad de los datos”, afirmó KYVE en un comunicado. “Con nuestra infraestructura, eliminamos errores humanos y garantizamos total transparencia”.
Otro proyecto que promete: Mind of PEFE
Mientras KYVE Network gana protagonismo, otro proyecto empieza a llamar la atención: Mind of PEFE. Esta plataforma combina memes, criptomonedas y gobernanza comunitaria, y ya ha recaudado más de 1 millón de dólares en su preventa.
Con un enfoque en la descentralización creativa, Mind of PEFE permite a los usuarios moldear narrativas y participar en decisiones mediante tokens.
“Queremos democratizar la cultura web3”, afirman sus desarrolladores.
Analistas ven un gran potencial de crecimiento, especialmente con la integración de IA en futuras actualizaciones. Su roadmap incluye colaboraciones con proyectos de datos, similares a KYVE, y una expansión hacia mercados emergentes.
“Es una revolución cultural y tecnológica”, destaca el proyecto.