Início » Ultimas Noticias » Criminales usan IA para cometer estafas con Bitcoin

Criminales usan IA para cometer estafas con Bitcoin

Criminales usan IA para cometer estafas con Bitcoin

Un informe de la empresa de inteligencia artificial Anthropic, publicado el miércoles (27), revela cómo las criptomonedas se han convertido en el combustible indispensable para una nueva y peligrosa generación de delitos cibernéticos potenciados por IA.

La principal amenaza identificada es el “vibe hacking”. En este tipo de ataque, los hackers utilizan asistentes de IA para ejecutar extorsiones en tiempo real y exigen de forma sistemática los pagos de rescate en Bitcoin.

Hackers

El documento subraya que el flujo de dinero ilegal generado por estas operaciones se canaliza casi exclusivamente a través de criptomonedas, consolidándolas como la columna vertebral financiera del cibercrimen moderno.

En el caso del “vibe hacking”, un hacker utilizó Claude Code, asistente de Anthropic, para organizar un ataque masivo contra 17 organizaciones. Tras infiltrarse en las redes y robar datos, la propia IA generó notas de rescate personalizadas, cada una con una dirección única de Bitcoin. Las demandas iban desde 75.000 dólares (69.500 euros) hasta 500.000 dólares (463.000 euros).

Uso de IA en estafas con Bitcoin

El informe también describe cómo un delincuente con base en el Reino Unido comercializa kits de ransomware-as-a-service (RaaS) construidos con IA en foros de la dark web. En estas transacciones, los pagos se realizan exclusivamente en criptomonedas.

Por valores que oscilan entre 400 y 1.200 dólares (370 y 1.110 euros) en criptoactivos, delincuentes sin conocimientos técnicos pueden adquirir potentes herramientas de encriptación, gracias a que la IA elimina la barrera del conocimiento.

El régimen de Corea del Norte también emplea inteligencia artificial para infiltrar operativos en empleos remotos fraudulentos en empresas tecnológicas occidentales. Este esquema, que depende íntegramente de la IA, genera beneficios astronómicos.

Cada año, los criminales desvían cientos de millones de dólares para financiar programas de armamento del régimen. Según el informe, gran parte de esos fondos son lavados a través de criptomonedas, aprovechando su naturaleza pseudoanónima y global para eludir eficazmente las sanciones internacionales.

Fraudes en escala con criptomonedas
Más allá de los grandes golpes, las criptomonedas también facilitan el fraude a pequeña escala. Sirven, por ejemplo, para pagar bots en Telegram utilizados en estafas románticas o para adquirir productos en tiendas online que validan tarjetas de crédito robadas. Todos estos servicios ilegales utilizan criptomonedas como método de pago estándar, aprovechando la facilidad de transferencias irreversibles.

La conclusión del informe es clara: la inteligencia artificial está escalando y democratizando el cibercrimen, y las criptomonedas son su sistema circulatorio esencial.