La expansión de HV IJEX, una plataforma de inversión en criptomonedas, ha generado inquietud en la comunidad cripto de América Latina. Diversos usuarios y analistas advierten sobre la falta de transparencia del proyecto y lo señalan como una posible estafa.
De acuerdo con su sitio web, HV IJEX afirma operar en 52 países y ofrecer oportunidades de inversión a nivel global. La plataforma promete superar barreras económicas y tecnológicas para facilitar ingresos compartidos entre sus usuarios.
Sin embargo, la ausencia de información clara sobre sus mecanismos de generación de ganancias y sus términos y condiciones genera dudas. Expertos del sector consideran que esta opacidad representa una señal de alerta para los inversores.
“El caso tiene similitudes con otros fraudes recientes, como GoldenSun/Cowcoin y Solesbot, que colapsaron dejando a miles de afectados”, comentó el usuario @CryptoSoftDev.
Plataformas especializadas han clasificado a HV IJEX como una inversión de alto riesgo. El portal Dominio Estafa destaca que su puntaje de confianza es muy bajo debido a su falta de transparencia.
Usuarios reportan pérdidas y engaños
En redes sociales, múltiples inversionistas han denunciado que no recibieron los rendimientos esperados. Algunos aseguran haber sido inducidos a participar en esquemas de asociación con costos adicionales.
El sitio Brokers Recomendados advierte que IJEX Exchange no está regulado y carece de datos de contacto, lo que impide a los usuarios presentar reclamos.
“La plataforma ya dejó numerosas víctimas en Bolivia y ahora busca expandirse en Maturín, Venezuela. Es un esquema piramidal que sigue captando inversionistas sin respaldo legal”, alertó @CorrosionTl.
Las advertencias subrayan la importancia de investigar antes de invertir en proyectos que prometen ganancias rápidas sin ofrecer información clara sobre su operativa.
- Lee también: Estas 4 criptomonedas podrían explotar en febrero