El polémico Craig Wright, conocido en la comunidad cripto como “Faketoshi,” ha vuelto a los titulares tras demandar a los desarrolladores de Bitcoin Core y a la empresa de pagos Square.
La acción legal, presentada el 10 de octubre de 2024 en la corte de Rolls Building en Londres, reclama una indemnización de 911.050 millones de libras esterlinas, acusando a los demandados de alterar el protocolo original de Bitcoin. Wright asegura que estas modificaciones han perjudicado el valor de Bitcoin SV (BSV), una criptomoneda que él promociona como la versión auténtica de Bitcoin.
Wright, que se ha autoproclamado como Satoshi Nakamoto en varias ocasiones sin ofrecer pruebas convincentes, sostiene que las actualizaciones Segregated Witness (SegWit) y Taproot alteraron de manera fundamental el protocolo original de Bitcoin.
SegWit, implementado en 2017, optimizó la red al permitir que cada bloque procesara más transacciones sin cambiar el límite de 1MB, mientras que Taproot, activado en 2021, aumentó la privacidad al ocultar ciertos detalles de las transacciones. Según Wright, estos cambios han desviado a BTC de la visión que Satoshi Nakamoto estableció en el whitepaper, lo que ha creado confusión en el mercado.
La controversia no termina allí. En su demanda, Wright acusa a los desarrolladores de Bitcoin Core de haber inducido al público a creer que BTC sigue siendo el “verdadero Bitcoin,” lo que ha supuesto un grave daño reputacional y una pérdida significativa de valor de mercado para BSV. La suma reclamada equivale, según su argumento, a la diferencia en la capitalización de mercado entre ambas criptomonedas.
El documento judicial también establece que Bitcoin SV, una bifurcación dura de Bitcoin Cash creada en 2018, es la única criptomoneda que se adhiere fielmente al protocolo original. Para Wright, BSV refleja la visión de un sistema de dinero electrónico entre pares, mientras que BTC se ha alejado de ese concepto.
Esta demanda es la última de una serie de litigios en los que Wright ha intentado sin éxito reclamar derechos sobre Bitcoin. En un fallo reciente, el juez James Mellor descartó sus argumentos, señalando que no tiene ningún derecho legal sobre el activo. A pesar de este revés, Wright ha vuelto a los tribunales con una reclamación que muchos ven como un último intento desesperado por recuperar relevancia en un ecosistema que le ha dado la espalda.
Un aspecto llamativo del caso es que Wright ha optado por representarse a sí mismo, sin el apoyo de abogados. Esta decisión ha levantado interrogantes sobre su estrategia, especialmente porque el juez Mellor ya había advertido que cualquier nuevo litigio basado en las mismas alegaciones sería considerado como “retórica vacía.” La falta de representación legal sugiere que Wright podría estar apostando por llamar la atención mediática más que por buscar una resolución favorable.
La comunidad cripto ha respondido con escepticismo a las últimas acciones de Wright. A lo largo de los años, ha sido incapaz de proporcionar pruebas concluyentes que lo respalden como Satoshi Nakamoto, lo que ha llevado a muchos a calificarlo de impostor. La demanda contra los desarrolladores de Bitcoin, Core y Square se percibe, por tanto, como otro intento de reavivar una narrativa que ya ha sido ampliamente desacreditada.