Corea del Norte se ha convertido en uno de los mayores poseedores de Bitcoin del mundo, superando las reservas de países como El Salvador y Bután.
El aumento significativo en las participaciones de Corea del Norte está directamente relacionado con el hackeo de Bybit, que afectó 1,4 mil millones de dólares en febrero de 2025. El ataque fue atribuido al grupo de hackers Lazarus, vinculado al gobierno norcoreano.
Actualmente, el grupo Lazarus posee 13.518 BTC, equivalentes a aproximadamente 1.13 mil millones de dólares. Esta cifra coloca a Corea del Norte por delante de Bután, que posee 10.635 BTC, y de El Salvador, que tiene 6.118 BTC. Mientras que Bután acumuló sus activos mediante una estrategia doméstica de minería de Bitcoin, El Salvador adoptó la criptomoneda como moneda legal en 2021 y ha realizado compras regulares desde entonces.
El hackeo de Bybit, considerado el mayor ataque de la historia contra una plataforma de criptomonedas, ocurrió el 21 de febrero. Después del ataque, Arkham constató que el volumen de criptomonedas del grupo aumentó de 84 millones de dólares a 1.4 mil millones.
Criptomonedas financian el régimen
El grupo Lazarus es conocido por una serie de ciberataques a empresas de criptomonedas a nivel mundial. En 2024, el grupo fue responsable del robo de 308 millones de dólares de la empresa japonesa DMM Bitcoin. En 2022, atacó la Ronin Network, llevándose 615 millones de dólares. Los ataques tienen como objetivo financiar programas de armas de destrucción masiva y misiles balísticos del régimen norcoreano.
Cabe destacar que el acceso de Corea del Norte a dólares está restringido debido a las múltiples sanciones económicas internacionales impuestas al régimen. Estas sanciones, aplicadas por organizaciones como la ONU y países como Estados Unidos, limitan el acceso del régimen norcoreano al sistema financiero global.
Por lo tanto, el país ve en las criptomonedas una alternativa para eludir las restricciones y acceder a los recursos necesarios para desarrollar su temido programa armamentista.
Además de Bitcoin, el grupo Lazarus posee alrededor de 30 millones de dólares en otras criptomonedas, como Ether, BNB, DAI y BUSD, según datos de la empresa de inteligencia blockchain Arkham. A pesar del crecimiento de las reservas norcoreanas, Estados Unidos sigue siendo el mayor poseedor conocido de Bitcoin, con 198.109 BTC, seguido por el Reino Unido con 61.245 BTC.
La comunidad internacional ha advertido sobre el uso de criptomonedas por parte de regímenes como el de Corea del Norte para eludir sanciones económicas y financiar actividades ilícitas. A pesar de los esfuerzos globales para combatir el ciberdelito, los ataques patrocinados por estados como Corea del Norte siguen representando una amenaza significativa para el ecosistema cripto.