Consensys, la empresa responsable de la billetera digital MetaMask, ha comenzado los preparativos para salir a bolsa en Estados Unidos. Según fuentes citadas por el portal Axios, la compañía ha contratado a los bancos JPMorgan y Goldman Sachs para liderar el proceso de oferta pública inicial de acciones (IPO, por sus siglas en inglés).
El movimiento representa uno de los mayores IPOs del sector cripto planeados por una empresa nativa del ecosistema Ethereum. La decisión llega en un contexto de mayor claridad regulatoria en Estados Unidos, lo que ha impulsado a varias compañías de tecnología blockchain a ingresar al mercado de capitales.
De acuerdo con Axios, Consensys podría unirse a empresas como Circle y Bullish, que recientemente debutaron en la bolsa estadounidense, reforzando la presencia de compañías de criptomonedas en Wall Street.
Consensys ganó impulso para avanzar con su IPO después de resolver una disputa con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). En febrero, el organismo decidió cerrar el proceso que acusaba a la empresa de operar como una corredora de valores no registrada, debido a las funciones de staking ofrecidas dentro de MetaMask.
El caso involucraba aproximadamente 250 millones de dólares en comisiones obtenidas a través de programas de validación de red. El mercado cripto recibió la decisión de la SEC como un alivio, abriendo el camino para que las compañías busquen financiamiento público con mayor seguridad jurídica.
En respuesta, un portavoz de Consensys señaló que la empresa está “explorando oportunidades para expandir su presencia global” y que “evalúa continuamente opciones estratégicas de crecimiento”. Sin embargo, la compañía aún no ha confirmado oficialmente el calendario de su IPO.
Consensys y la expansión de MetaMask
Consensys es ampliamente reconocida por su papel en la construcción de la infraestructura de Ethereum, la segunda mayor blockchain del mundo. Su producto principal, MetaMask, es actualmente una de las billeteras digitales más utilizadas del mercado, con decenas de millones de usuarios activos.
En los últimos meses, la compañía ha reavivado las expectativas sobre el lanzamiento del token de MetaMask. Esto ocurrió luego de que el CEO, Joseph Lubin, afirmara que el activo sería lanzado “antes de lo que muchos esperan”. Además, Consensys anunció un programa de recompensas de 30 millones de dólares para incentivar actividades on-chain dentro de la red Ethereum.
La compañía también respalda otros proyectos estratégicos, como el servicio de infraestructura Infura, la red de segunda capa Linea y SharpLink, enfocada en la gestión de tesorería en Ethereum. Esta base sólida consolida la posición de Consensys como un pilar clave de la economía cripto.


