La red social X, propiedad del magnate Elon Musk, está supuestamente en conversaciones con inversores para obtener una inyección de capital adicional por valor de 44.000 millones de dólares.
Esa cantidad coincide con la suma que Musk empleó para adquirir X, anteriormente conocido como Twitter. Este incremento de capital supondría un giro significativo tanto para la plataforma como para sus primeros inversores.
Sin embargo, parece que las negociaciones aún no han asegurado que se cierre un acuerdo financiero, ya que los detalles siguen sujetos a posibles cambios.
Las conversaciones se están llevando a cabo en medio de rumores sobre el inminente lanzamiento de un nuevo servicio de pagos dentro de la plataforma, denominado X Money.
Los nuevos proyectos de Elon Musk
Desde que Elon Musk compró Twitter y lo rebautizó como X, los ingresos publicitarios de la plataforma han caído de manera drástica. Esto ha generado serias preocupaciones sobre la viabilidad del modelo de negocio.
No obstante, tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, la fortuna de Musk ha aumentado en 20.000 millones de dólares, reflejando la revalorización de sus empresas, como Tesla y xAI.
Actualmente, Elon Musk es la persona más rica del mundo, con un patrimonio neto superior a los 398.000 millones de dólares. Su relación con Donald Trump ha intensificado su presencia mediática. Especialmente después de asumir un papel de asesor no oficial dentro del Gobierno de Trump, concretamente en el Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Este nuevo organismo consultivo, creado por Trump y liderado por Musk, tiene como objetivo reducir el gasto público y recortar empleos en la administración estadounidense. Musk ha justificado esta iniciativa asegurando que busca eliminar gastos innecesarios.
Sin embargo, como era previsible, su Departamento de Eficiencia Gubernamental ha encontrado obstáculos legales y ha sido objeto de acusaciones por posibles conflictos de interés.
En un principio, Musk declaró que desempeñaría este papel de manera voluntaria y externa. No obstante, la Casa Blanca afirmó que su labor se encuadra dentro de la figura de «empleado especial», una designación oficial que se aplica a aquellos que trabajan para el Gobierno durante un máximo de 130 días al año.
Mientras el panorama económico global se enfrenta a riesgos de recesión y posibles conflictos geopolíticos, algunos proyectos en fase de preventa podrían representar oportunidades de inversión, como el BTC Bull Token, una memecoin basada en Bitcoin.
Descubra a continuación todos los detalles y entienda por qué una administración favorable al sector cripto – como la de Trump, con Musk como figura clave – podría impulsar proyectos vinculados al Bitcoin.
BTC Bull promete respaldar la trayectoria de Bitcoin
El BTC Bull Token es una memecoin lanzada recientemente que promete a los inversores la oportunidad de beneficiarse del aumento de precio de Bitcoin. El proyecto tiene como objetivo respaldar el crecimiento del BTC y atraer a nuevos seguidores de la mayor criptomoneda del mercado en la actualidad.
BTC Bull cuenta con un suministro total de 21.000 millones de tokens. De esta cantidad, la distribución es la siguiente:
- 15% reservado para los fondos del proyecto.
- 15% destinado a hitos de quema.
- 10% asignado a airdrops.
- 10% para recompensas de staking.
- 10% para proporcionar liquidez en exchanges.
- 40% dedicado a estrategias de marketing.
El $BTCBULL es un token ERC-20 orientado a la comunidad, diseñado para beneficiarse del potencial crecimiento de Bitcoin hasta 1 millón de dólares. Se trata de un proyecto que ofrece una forma sencilla y entretenida de aprovechar el auge del BTC sin necesidad de comprar directamente la criptomoneda.
La preventa de $BTCBULL supera los 2,5 millones de dólares
El BTC Bull Token proporciona diversas ventajas a los inversores, como airdrops en Bitcoin reales y tokens $BTCBULL cuando Bitcoin alcance ciertos niveles de precio clave, como 150.000 dólares, 200.000 dólares o más. La cantidad obtenida dependerá del número de tokens $BTCBULL adquiridos en la Community Sale.
Además, el sistema de quema deflacionaria hace que los tokens $BTCBULL sean cada vez más escasos a medida que sube el precio de Bitcoin. Esto potencialmente puede incrementar su valor. Asimismo, el staking del token ofrece un APY elevado, recompensando a aquellos que mantengan sus tokens durante un periodo prolongado.
Actualmente, la preventa sigue en marcha y ya ha recaudado más de 2,4 millones de dólares. En este momento, los tokens $BTCBULL tienen un precio de 0,002375 dólares, aunque se espera que aumente en breve.
A pesar de encontrarse en su fase inicial, la vinculación directa del BTC Bull Token con la criptomoneda líder del mercado podría impulsar su adopción y crecimiento.
Cabe recordar que invertir en memecoins conlleva riesgos, especialmente porque el valor de $BTCBULL dependerá en gran medida de la evolución de Bitcoin. Por ello, es fundamental realizar una investigación adecuada y no invertir más dinero del que uno esté dispuesto a perder.
Sigue de cerca lo último del proyecto en las comunidades en Telegram y X (antes Twitter).
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.