Noticias

Conoce al nuevo “zar de las criptomonedas” nombrado por Trump

El presidente electo Donald Trump ha designado a David O. Sacks, exdirector de operaciones de PayPal, como su «zar» para los sectores de inteligencia artificial y criptomonedas. Esta decisión marca un cambio significativo en las políticas de Estados Unidos, ya que Sacks apoya una mayor libertad en ambos campos.

Según una publicación de Trump en su red social Truth Social, Sacks jugará un papel clave en la preservación de la libertad de expresión en línea y abordará temas como la influencia y la censura ejercida supuestamente por las grandes empresas tecnológicas.

Además, supervisará el Consejo Presidencial de Asesores para Ciencia y Tecnología. Con este nombramiento, Trump refuerza un gabinete enfocado en la libertad y rodeado de defensores de las criptomonedas, como el previamente designado Paul Atkins.

«David se enfocará en hacer que Estados Unidos sea el líder mundial en ambos sectores. Protegerá la libertad de expresión en línea y nos alejará de los prejuicios y la censura de las grandes tecnológicas. Sacks trabajará en un marco legal que brinde la claridad que la industria de criptomonedas lleva años pidiendo, para que pueda prosperar en Estados Unidos», declaró el presidente electo.

¿Quién es David O. Sacks?

David O. Sacks nació en Estados Unidos, pero tiene ascendencia sudafricana. A sus 52 años, Sacks ha construido una fortuna en el sector tecnológico y es un destacado entusiasta de las criptomonedas.

En 2017, en una entrevista con CNBC, Sacks afirmó que el Bitcoin (BTC) estaba transformando Internet. Incluso señaló que el BTC «revivió» su interés en los sistemas de pago, destacando que las criptomonedas materializan la visión original de PayPal.

«Después de PayPal, nunca pensé que me interesarían los pagos otra vez. Pero Bitcoin está cumpliendo la visión original de PayPal de crear ‘una nueva moneda mundial’. Las criptomonedas como Bitcoin están logrando esta visión, y lo hacen de forma descentralizada mediante el blockchain, mientras que PayPal intentó hacerlo de manera centralizada», explicó Sacks.

Además de su rol en PayPal, Sacks es cofundador de la firma de capital de riesgo Craft Ventures. A través de esta compañía, ha invertido en empresas del sector cripto como dYdX, Lightning Labs, River Financial y Voltage.

Un gobierno de emprendedores

La decisión de Trump de nombrar a Sacks indica su reconocimiento hacia emprendedores destacados que han apoyado su candidatura. De hecho, Sacks recaudó más de 12 millones de dólares para la campaña de Trump.

Estas designaciones hacen que el gobierno de Trump esté compuesto mayoritariamente por emprendedores y expertos técnicos. Entre ellos, el CEO de Tesla, Elon Musk, y el empresario Vivek Ramaswamy, quienes lideran el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (D.O.G.E.).

Ambos tienen la misión de eliminar ineficiencias burocráticas, reducir el gasto público y simplificar regulaciones. Musk afirmó que el objetivo del D.O.G.E. es recortar hasta 2 billones de dólares en gastos durante los próximos cuatro años.

Trump calificó al D.O.G.E. como el «Proyecto Manhattan» de nuestra era, destacando su alineación con su agenda Salva a América, que busca transformar el gobierno federal.

Contra la censura y los prejuicios

Bajo la dirección de Trump, el zar de las criptomonedas, junto con los presidentes de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC), liderará los esfuerzos para revisar las políticas relacionadas con las criptomonedas.

Los defensores tecnológicos de Trump abogan por una intervención gubernamental mínima en IA y criptomonedas como Bitcoin, argumentando que una regulación excesiva podría sofocar la innovación en estos sectores emergentes.

Sacks, reconocido por su papel clave en PayPal y la fundación de Yammer, vendida a Microsoft por 1.200 millones de dólares en 2012, también es conocido por ser coanfitrión del popular pódcast All In.

Compartir
Luciano Rocha

Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.