Como parte de su estrategia de expansión en Europa, OKX ya cuenta con la licencia Markets in Financial Instruments Directive (MiFID II).
Esto significa que la plataforma global de criptomonedas podrá lanzar productos y servicios en el sector de derivados para clientes institucionales en la región, siempre con la correspondiente aprobación regulatoria.
Este es un paso más para que OKX se consolide como la plataforma preferida por los traders, independientemente de su nivel de experiencia.
Entre los aspectos diferenciales de la plataforma destaca su compromiso continuo con la seguridad y la transparencia, y la obtención de esta licencia forma parte de esa estrategia.
Además de la licencia MiFID II, OKX ha sido recientemente la primera exchange de criptomonedas en recibir la autorización completa bajo el marco MiCA, el sistema regulador del mercado de criptoactivos en Europa.
De este modo, OKX cumple con los estrictos estándares de conformidad de la región, al tiempo que amplía los servicios disponibles para la comunidad de inversores.
La licencia MiCA permite a OKX ofrecer productos y servicios con enfoque regional en los 28 mercados del EEE (Espacio Económico Europeo).
Así, la plataforma pone a disposición de los usuarios en Europa servicios como OTC trading, spot trading y copy bot trading para más de 240 criptomonedas.
Además, con la incorporación de los derivados a su cartera de productos, los clientes institucionales podrán acceder a soluciones de trading avanzadas en los mercados locales. Siempre en conformidad con la normativa vigente.
Tanto el sitio web como la aplicación de OKX están disponibles en los idiomas locales e incluyen servicio de atención al cliente.
Por último, los clientes europeos de la plataforma pueden realizar depósitos y retiradas en euros sin comisiones mediante una simple transferencia bancaria. Así como comprar criptoactivos con tarjetas bancarias y otros métodos de pago de confianza en la región.
¿Qué cambia para el inversor?
¿Qué implica en la práctica esta expansión de OKX en Europa, en conformidad con los estándares regulatorios?
Para los clientes, esto se traduce en procesos KYC más ágiles y sencillos, métodos de pago adicionales, nuevos productos y servicios con enfoque local. Así como más funcionalidades en la plataforma.
Además, la estrategia de OKX en Europa se centra en el compromiso con los usuarios. En este sentido, la plataforma busca aportar valor a la experiencia de sus clientes y fomentar la creación de una comunidad colaborativa.
Por ejemplo, OKX organizará eventos locales, promoverá encuentros con referentes del sector y llevará a cabo iniciativas con la participación de marcas y creators reconocidos en la región.
En definitiva, OKX está invirtiendo en innovación, expansión y mejora continua de sus servicios para responder a las necesidades emergentes de la nueva economía digital. Siempre en sintonía con la regulación vigente.
En el caso concreto de los clientes europeos, los planes de la plataforma incluyen un crecimiento sostenido. Garantizando así continuidad, estabilidad y escalabilidad a medida que el mercado de criptomonedas madura.
Los detalles se darán a conocer próximamente. Para estar al tanto de las novedades, es recomendable seguir la página oficial de OKX y sus perfiles en X y Reddit.