Se ha registrado una pérdida de 2.200 millones de dólares, la mayor jamás vista en el mercado de criptomonedas. En respuesta a este acontecimiento, el Bitcoin (BTC) cayó hasta los 91.000 dólares y el Ethereum (ETH) hasta los 2.500 dólares. Todo ello en tan solo 24 horas.
Esto posiblemente sea una de las consecuencias del pánico desatado en el mercado debido a los aranceles recién impuestos por Donald Trump a Canadá, México y China. La inminente guerra comercial ha provocado un gran desplome en el precio de las criptomonedas.
Esta pérdida ya se considera el peor evento de liquidación en un solo día en la historia del mercado de criptomoneda. Incluso ha superado el colapso de Terra (LUNA) y la caída de FTX en términos de pérdidas diarias.
El mercado de criptomonedas sufre la mayor liquidación de la historia
Aproximadamente 2.150 millones de dólares fueron liquidados del mercado de criptomonedas en las últimas 24 horas. Sin duda, este es el peor evento de liquidación jamás registrado.
Ethereum fue el activo más afectado, con alrededor de 600 millones de dólares en liquidaciones. Por su parte, Bitcoin perdió aproximadamente 400 millones de dólares. Estas pérdidas provocaron caídas significativas en los precios de las principales criptomonedas del mercado, con ETH cayendo hasta los 2.500 dólares y Bitcoin desplomándose hasta los 91.200 dólares.
$2.15b liquidated from the crypto market in the past 24 hours.
Worst liquidation event in history in a single day.
Worse than LUNA. Worse than FTX ($1.6b). pic.twitter.com/5yeQUtoHkR
— Miles Deutscher (@milesdeutscher) February 3, 2025
Varios activos digitales siguieron la estela de la abrupta caída de Ethereum y Bitcoin. Muchas altcoins también registraron descensos del 15% al 30% en tan solo 24 horas, y el mercado no pudo absorber la presión vendedora, acorde a datos de Coinmarketcap.
El desplome también coincidió con el lanzamiento de DeepSeek, un nuevo modelo de lenguaje basado en inteligencia artificial que promete convertirse en un gran rival de OpenAI. La versión china apuesta por un modelo de código abierto, pero con un enfoque más accesible y con una eficiencia equiparable a la de ChatGPT.
La inminente guerra comercial entre EE.UU., Canadá, México y China podría haber sido el catalizador de esta liquidación
A principios de mes, Donald Trump decidió imponer aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá, y del 10 % a las de China. Estos países son importantes socios comerciales de Estados Unidos, por lo que la imposición de tarifas podría afectar las relaciones comerciales globales y dar inicio a una guerra arancelaria.
En respuesta a la política de Trump, el primer ministro de Canadá impuso un arancel del 25% sobre 155.000 millones de dólares en productos estadounidenses. Sin embargo, si la situación escala hasta convertirse en una guerra arancelaria a gran escala, Estados Unidos podría empujar a Canadá a una recesión y afectar el crecimiento real del PIB del país.
Claudia Sheinbaum, actual presidenta de México, aseguró haber dado instrucciones a su secretario de Economía y afirmó que se implementarán todas las medidas necesarias para defender su país. Además, la presidenta rechazó la acusación de Trump sobre una supuesta alianza del gobierno mexicano con organizaciones criminales.
Por su parte, el gobierno chino ha adoptado una postura más conciliadora con el fin de seguir las normas de las organizaciones globales. Por ello, simplemente ha manifestado su intención de impugnar los aranceles impuestos por Estados Unidos a través de la Organización Mundial del Comercio.
Ante este escenario, las criptomonedas podrían representar una apuesta a largo plazo. Especialmente en el caso de las preventas de tokens. Así, a pesar del actual colapso del mercado, los nuevos tokens pueden convertirse en una oportunidad para protegerse de pérdidas a corto plazo.
Preventa de SOLX, la primera Layer-2 de Solana
En las últimas semanas, la preventa de Solaxy (SOLX) ha estado en el centro de atención. Esto se debe a que el proyecto promete ser la primera solución de Layer-2 construida sobre la blockchain de Solana. Así, ofreciendo mayor velocidad, escalabilidad y fiabilidad al abordar problemas como la congestión y las fallas de la red.
Durante la preventa, los participantes pueden optar por hacer staking de sus tokens SOLX para obtener recompensas adicionales. Si estás interesado en esta opción, una vez adquiridos los tokens SOLX, sigue las instrucciones de staking proporcionadas en la plataforma para bloquear tus tokens y generar ingresos pasivos.
Los compradores de la preventa podrán reclamar sus tokens tras el Evento de Generación de Tokens (TGE), que está previsto para coincidir con la fecha de la cotización oficial de SOLX en exchanges centralizadas y descentralizadas.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.