Início » Ultimas Noticias » Comunidad cripto ayuda a streamer con cáncer terminal que perdió US$ 36.000 en estafa

Comunidad cripto ayuda a streamer con cáncer terminal que perdió US$ 36.000 en estafa

Comunidad cripto ayuda a streamer con cáncer terminal que perdió US$ 36.000 en estafa

Un argentino residente en Estados Unidos fue identificado como sospechoso de ejecutar una estafa que drenó decenas de miles de dólares de un streamer con cáncer terminal. La conmoción generada por el crimen, ocurrido en una transmisión en vivo, desencadenó una ola de solidaridad que compensó a la víctima y ayudó a la policía a dar con el acusado.

CANCER

Los investigadores señalan a Valentín López, de 26 años, como integrante de un grupo que utilizó un juego falso en Steam para robar billeteras de criptomonedas. La víctima, Raivo Plavnieks, perdió US$ 36.000 que habían sido donados para su tratamiento contra el cáncer, pero la comunidad se organizó y logró devolverle el monto.

Plavnieks, de 26 años, es un streamer letón que enfrenta un sarcoma en etapa 4. Para cubrir los gastos médicos, creó un token llamado $CANCER en la plataforma Pump.Fun.

El fraude ocurrió durante una transmisión en vivo, cuando un espectador lo convenció de descargar un juego llamado Block Blasters en Steam. Sin embargo, el juego era una trampa: contenía un malware que, una vez instalado, robó las claves privadas de la billetera del streamer.

En cuestión de segundos, Plavnieks y sus seguidores presenciaron, impotentes, cómo se transferían aproximadamente US$ 36.000 en donaciones destinadas a su tratamiento.

Comunidad cripto se moviliza para apoyar al streamer

La repercusión del caso fue inmediata. Investigadores independientes de criptomonedas y grupos de ciberseguridad se unieron en una cacería digital contra los responsables. Así, rastrearon el flujo del dinero robado y analizaron el malware, descubriendo que la misma operación había afectado a más de 900 personas.

CANCER

Las pistas llevaron a Valentín López, un argentino de 26 años residente en Miami, EE. UU.. Las investigaciones sugieren que no actuaba solo, sino como parte de un grupo organizado. Según los investigadores, la agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) detuvo al sospechoso con base en las pruebas recolectadas. La historia de un fraude cometido contra una persona en tratamiento de cáncer terminal conmovió a miles.

Mientras avanzaba la investigación, la comunidad cripto se unió en una ola de apoyo a Plavnieks. Figuras influyentes del sector se movilizaron. Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, compró US$ 140.000 en tokens $CANCER. Un trader con 1,3 millones de seguidores donó por su cuenta US$ 32.500. Además, el propio equipo de Pump.Fun intervino para garantizar que los ingresos futuros del token fueran dirigidos a una billetera segura.