¿Te gustaría descubrir cómo comprar Bitcoin en 2025, pero no sabes por dónde empezar?
Aún hay muchas personas que no conocen el potencial lucrativo del Bitcoin, pero piénsalo: hace poco más de 10 años, su precio rondaba los 100 dólares. Hoy en día, el BTC ha alcanzado los 60 mil dólares y sigue siendo rentable.
En esta guía sencilla para principiantes, te explicaremos paso a paso cómo comprar Bitcoin por primera vez. Conoce las principales plataformas del mercado y aprende a adquirir Bitcoin de manera segura.
Existen más de 200 plataformas disponibles, pero si recién comienzas, lo mejor es enfocarte en aquellas que estén reguladas, tengan comisiones bajas y acepten cuentas con depósitos mínimos.
Principales plataformas y exchanges para comprar Bitcoin
Veamos con más detalle cómo funciona cada plataforma. Si aún no sabes qué es Bitcoin, podrías estar perdiendo una de las oportunidades financieras más lucrativas de los últimos años. Sigue leyendo y no pierdas la oportunidad.
1 – Binance
Binance se lanzó en 2017 y actualmente es la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande por volumen de negociación. Ofrece soporte para más de 350 mercados de criptomonedas, incluido Bitcoin.
El proceso de registro toma solo unos minutos, y los usuarios pueden subir un documento de identidad emitido por el gobierno. Después de esto, es posible depositar fondos utilizando tarjeta de débito/crédito o transferencia bancaria local, con comisiones que varían según el país de residencia.
Normalmente, las tarifas por pagos con tarjeta de débito/crédito oscilan entre el 1,8% y el 2%, mientras que las transferencias bancarias suelen tener una pequeña comisión de 2 dólares aproximadamente.
Después del depósito, los usuarios pueden comprar Bitcoin con una comisión de solo el 0.1%, lo que es bastante competitivo, ya que los inversores pagan apenas 1 dólar por cada 1,000 dólares negociados. Aunque Binance ofrece tarifas bajas, es importante señalar que no es la plataforma más fácil de usar.
La plataforma brinda una amplia gama de productos y servicios, muchos de los cuales están dirigidos a inversores experimentados, como criptomonedas apalancadas, futuros, opciones y staking.
En cuanto a la seguridad, las cuentas en Binance cuentan con autenticación de dos factores, y la mayor parte de los fondos de los clientes se mantiene en almacenamiento en frío.
Sin embargo, es importante destacar que Binance fue víctima de un hackeo en 2022, resultando en el robo de más de 570 millones de dólares.
2 – Bybit
Bybit es una plataforma global de criptomonedas con sede en Dubái. En los Emiratos Árabes Unidos, opera como Bybit Fintech FZE, cumpliendo con las regulaciones locales. La empresa en sí, Bybit Fintech Limited, está registrada en las Islas Vírgenes Británicas.
Lo más interesante de Bybit es su popularidad como plataforma de derivados. Además de la negociación tradicional, ofrece una variedad de contratos para traders avanzados, permitiendo apalancamientos de hasta 100x en algunas criptomonedas.
Ben Zhou fundó Bybit en 2018. Como ex-trader de forex, aprovechó su experiencia en el sector financiero tradicional (TradFi) para resolver los problemas de estabilidad y liquidez que Bybit enfrentó en sus comienzos.
Lo que funcionó para Bybit fue su enfoque de precios dobles, basado en precios globales estandarizados para la liquidación de activos.
Desde su fundación, la plataforma ha ganado reconocimiento en el mundo de las criptomonedas, logrando una base de más de 10 millones de usuarios.
3 – CoinEx
CoinEx es una plataforma de criptomonedas reconocida, ubicada en Hong Kong, fundada por Haipo Yang, uno de los primeros inversores en Bitcoin. Destacó en 2017 y forma parte del grupo ViaBTC, que también administra el pool de minería ViaBTC.
Respaldada por una empresa sólida y cumpliendo con las regulaciones locales, CoinEx está ganando popularidad de manera gradual.
La plataforma no solo ofrece servicios comunes de trading al contado, sino que también brinda acceso a herramientas avanzadas de negociación, soporte para trading con margen y apalancamiento moderado, intercambio de criptomonedas y otras funciones adicionales.
Con más de 700 criptomonedas disponibles para el trading, CoinEx cuenta con una amplia variedad de pares de negociación. Entre los más populares, según datos de CoinMarketCap, se encuentran BTC/USDT, ETH/USDT, SOL/USDT, STARL/USDT, entre otros. La plataforma también soporta contratos perpetuos, con activos principales como BTC, SOL, ETH y SHIB.
En CoinEx, las criptomonedas están organizadas en categorías como GameFi, RWA, tokens de capa 2, mayores ganadores y más, facilitando la navegación y búsqueda de activos específicos.
4 – Gate.io
Gate.io es una de las plataformas de criptomonedas más antiguas de China, activa desde 2013. Tras renombrarse como Gate.io en 2017, se ha convertido en una de las plataformas de criptomonedas de más rápido crecimiento, ofreciendo una plataforma líder para ofertas iniciales de intercambio (IEO), múltiples criptomonedas, trading con margen y apalancamiento, así como otros servicios financieros avanzados como préstamos y financiamiento con margen.
A pesar de contar con un potente motor de negociación, su interfaz puede resultar algo confusa, lo que la hace quizás más adecuada para inversores experimentados.
Gate.io es conocida por su especialización en altcoins, con soporte para 180 criptomonedas diferentes y casi 400 mercados. Sin embargo, esto no es una regla estricta.
La plataforma es rica en funciones, permitiendo el trading en diversos mercados de criptomonedas, operaciones con margen y apalancamiento de hasta 10x, préstamos y financiamiento, participación en planes de inversión periódicos, inversión en IEOs a través de Gate.io Startup, contratos de swap perpetuos y más.
En términos de comisiones, Gate.io ofrece precios competitivos. Aunque no es el servicio más económico del mercado, hay varios descuentos disponibles. La comisión de trading estándar es del 0.2% del valor total de la orden.
El equipo de Gate.io se toma la seguridad muy en serio, siendo clasificada como una de las principales exchanges en términos de ciberseguridad por la CER. La plataforma proporciona diversas opciones para que los usuarios protejan sus cuentas y cuenta con múltiples mecanismos de seguridad integrados.
5 – KuCoin
KuCoin es un nombre destacado en el mundo de las criptomonedas, reconocida como un centro integral para diversas operaciones en este mercado.
Iniciada en agosto de 2017, esta plataforma cuenta con más de 700 criptomonedas y está presente en más de 200 países, consolidándose como uno de los centros online más completos en el ámbito de las criptomonedas.
KuCoin ofrece un nivel de seguridad comparable al de las instituciones bancarias, una interfaz elegante y fácil de usar para principiantes, y una amplia gama de servicios, como trading de margen y futuros, una plataforma P2P integrada, la opción de comprar criptomonedas con tarjeta de crédito o débito, intercambios instantáneos, y la posibilidad de obtener ganancias en criptomonedas a través de préstamos o staking. También permite participar en nuevas ofertas iniciales de intercambio (IEOs) a través de KuCoin Spotlight, con tarifas competitivas y mucho más.
Los inversores valoran a KuCoin por su tendencia a listar criptomonedas de baja capitalización con gran potencial de crecimiento, así como por su amplia selección de monedas, incluyendo algunas menos conocidas, y por generosos incentivos de participación en las ganancias: hasta el 90% de las tarifas de trading se devuelven a la comunidad KuCoin a través de sus tokens KuCoin Shares (KCS).
Actualmente, KuCoin es una de las principales exchanges de criptomonedas, atendiendo a más de 30 millones de inversores en todo el mundo.
La plataforma ofrece una impresionante variedad de servicios, incluyendo la entrada de dinero fiduciario, trading de futuros y margen, opciones de ingresos pasivos como staking y préstamos, un mercado peer-to-peer (P2P), una plataforma de lanzamiento IEO para crowdfunding en criptomonedas, trading sin custodia y mucho más.
6 – OKX
OKX es una plataforma de criptomonedas repleta de funciones, con tarifas bajas de solo el 0.1% en cada compra y venta. Si realizas staking del token OKB, propio de la plataforma, o mantienes una cuenta con un alto volumen de negociación, puedes reducir aún más estas tarifas.
Los usuarios tienen la flexibilidad de negociar Bitcoin en diferentes mercados, como al contado, de margen, futuros, opciones y swaps perpetuos.
Además, pueden obtener ingresos pasivos a través de opciones como staking y ahorro, que ofrecen altos retornos para algunas monedas y una tasa anual del 5% para Bitcoin.
Para los traders avanzados, OKX ha integrado gráficos y herramientas de TradingView, brindando acceso a indicadores avanzados de análisis técnico.
Si eres principiante, la plataforma cuenta con un extenso centro educativo y 10 bots de trading diferentes con diversas estrategias. También hay una opción para utilizar una cuenta demo antes de comenzar a negociar Bitcoin de forma real.
OKX acepta diversos métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito/débito, transferencias bancarias y billeteras digitales como Apple y Google Pay.
Con una inversión inicial de solo $10, los traders pueden comenzar a comprar Bitcoin. La plataforma también permite a los usuarios conectar su billetera web3 sin custodia al OKX DEX y negociar criptomonedas en 40 redes diferentes, aunque no en la red de Bitcoin.
La confianza es fundamental, y OKX cuenta con la confianza de más de 20 millones de usuarios en todo el mundo. Se considera una de las mejores plataformas para negociar Bitcoin y ofrece soporte para más de 300 otras criptomonedas.
7 – eToro
eToro es una plataforma de negociación en línea lanzada en 2007 por un grupo de emprendedores en el sector financiero en Israel.
Ofrece una amplia variedad de categorías de activos, lo que permite a los usuarios comprar activos de manera tradicional o a través de Contratos por Diferencia (CFDs).
En Brasil, eToro permite la compra de acciones, los mejores ETFs y criptomonedas, incluyendo Bitcoin. Además, ofrece CFDs sobre acciones, índices, bonos, metales, energía y más.
Una de las características destacadas de eToro es su estructura de precios, ya que es una de las pocas plataformas que no cobra comisiones por la compra de acciones, incluidas criptomonedas como Bitcoin y alrededor de 153 ETFs.
eToro está orientada a inversores principiantes, siendo una plataforma confiable y adecuada para quienes desean comprar acciones a nivel global. Abrir una cuenta toma solo unos minutos y es fácil depositar fondos a través de tarjeta de crédito/débito, billetera electrónica o cuenta bancaria. Luego, simplemente elige las acciones deseadas, determina el monto de la inversión y confirma la transacción.
8 – Margex
Margex es una plataforma de negociación de derivados de criptomonedas que ofrece un apalancamiento de hasta 100x.
Lanzada en 2020, ha ganado rápidamente la confianza de los usuarios al proporcionar un entorno profesional de negociación que también es accesible para principiantes.
Su programa de referidos es uno de los más generosos del mercado, combinado con tarifas competitivamente bajas, lo que la convierte en una fuerte competidora entre las plataformas de negociación de derivados.
En Margex, puedes negociar derivados de activos subyacentes, lo que potencialmente te permite aumentar tus ganancias hasta cien veces. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, en caso de pérdidas, estas también pueden ser de hasta cien veces el monto inicial.
La plataforma ofrece un programa de referidos que proporciona el 40% de todas las comisiones de negociación generadas por las personas que refieras. Aunque las comisiones iniciales pueden no ser muy altas, pueden convertirse en una fuente decente de ingresos pasivos con poco esfuerzo.
En Margex, no hay liquidaciones injustas ni manipulaciones de precios, garantizando que tus ganancias estén protegidas.
Todos los fondos de los usuarios se almacenan en carteras frías, lo que significa que los retiros se procesan una vez al día. La plataforma mantiene diversos niveles de seguridad que son auditados regularmente, ofreciendo un entorno confiable para los traders.
9 – PrimeXBT
La plataforma de negociación PrimeXBT es un exchange de criptomonedas completo que permite la negociación de criptomonedas, índices de acciones, materias primas y divisas.
Además de ofrecer la opción de negociación con margen de hasta 100 veces el valor de tu inversión inicial, cuenta con una nueva función llamada «Covesting», que permite visualizar e imitar los movimientos de trading de inversores destacados en la plataforma.
También ofrece la opción de trading «turbo», que permite predecir precios a corto plazo para obtener ganancias rápidas de dos dígitos.
Es importante destacar que PrimeXBT no está disponible en 14 países, incluyendo Estados Unidos y Canadá. Esta restricción puede influir en la decisión de utilizar la plataforma.
El modelo de referidos de PrimeXBT tiene un sistema de pago en cuatro niveles. Las recompensas se obtienen no solo por las referencias directas, sino también por las referencias de tus referidos, similar a un plan de marketing multinivel.
Para maximizar las recompensas, es crucial utilizar tu enlace de referencia personalizado al invitar a otras personas. Anima a tus referidos a invitar a más personas para multiplicar los ingresos pasivos provenientes de las tarifas de negociación generadas por la red de referidos que construyes.
¿Por qué comprar Bitcoin hoy?
Además de ser la criptomoneda con mayor capitalización de mercado, hay varias razones para comprar Bitcoin en 2024. A continuación, exploraremos las mejores estrategias para invertir en Bitcoin y los principales motivos para considerar la compra de esta criptomoneda líder.
Explosión de precios con el halving de BTC
Es difícil no ver a Bitcoin como una excelente inversión en 2024. El año pasado, el precio del BTC aumentó más de un 150%, alcanzando los 45,000 dólares.
Además de esto, las expectativas están creciendo en torno al próximo evento de reducción a la mitad del Bitcoin (halving) y lo que esto podría significar para el precio futuro de la criptomoneda.
Un evento significativo para Bitcoin en 2024 es el llamado «halving». Bitcoin opera en una plataforma online llamada blockchain, donde las transacciones son validadas por «mineros» que utilizan conjuntos de computadoras para resolver complejos problemas matemáticos.
Los mineros reciben bitcoins como recompensa por completar un conjunto de transacciones conocido como bloque, y el protocolo establece que esta recompensa se reduce a la mitad cada 210,000 bloques (aproximadamente cada cuatro años).
La recompensa comenzó con 50 bitcoins en 2009 y se reducirá de 6.25 bitcoins a 3.125 bitcoins a mediados de abril de 2024.
Esta reducción significa que habrá menos bitcoins disponibles en el mercado, lo que limita la oferta y puede afectar a los mineros menos eficientes, reduciendo significativamente la capacidad computacional utilizada por la red.
Las tres reducciones anteriores desencadenaron aumentos dramáticos en los precios de los activos digitales, ya que los inversores asumen más riesgos en este espacio.
BlackRock lanza nuevos ETFs de Bitcoin
La SEC acaba de aprobar un nuevo tipo de inversión llamado fondo cotizado en bolsa (ETF) para el mercado de Bitcoin.
Los ETFs son vehículos de inversión que siguen activos subyacentes, lo que proporciona una forma sencilla para que las personas inviertan sin necesidad de adquirir directamente el activo.
Hasta ahora, los ETFs para criptomonedas en EE. UU. estaban limitados a los mercados de futuros, centrándose en las expectativas futuras de los inversores sobre los precios de las criptomonedas. La introducción de un ETF de Bitcoin al contado ha atraído a grandes inversores al mercado y potencialmente involucrará a los bancos de manera más activa.
Esto permitiría que el Bitcoin sea ofrecido por asesores financieros, eliminando la necesidad de que los inversores interactúen directamente con el activo o enfrenten desafíos como el intercambio de criptomonedas y su almacenamiento.
Varios factores indican que la SEC podría reconsiderar su oposición a dicho ETF. Grandes actores como BlackRock, la mayor gestora de inversiones del mundo, están entre los candidatos. Además, el grupo de activos digitales Grayscale ganó un caso importante contra la SEC en 2023, obligando a la agencia a reevaluar su postura.
Mayor regulación y adopción masiva de BTC
La regulación puede proporcionar más seguridad y confianza al mercado de criptomonedas, lo que puede llevar a una mayor adopción por parte de inversores y empresas. Esto, a su vez, puede incrementar la demanda de Bitcoin y, en consecuencia, su valor.
La adopción masiva también podría impulsar el precio de Bitcoin. A medida que más personas se familiarizan con la criptomoneda y comienzan a utilizarla, la demanda por ella aumenta.
Esto puede llevar a un incremento en el precio, ya que los inversores buscan comprar Bitcoin antes de que se vuelva aún más escaso.
Además, una mayor regulación y adopción masiva de BTC pueden reducir la volatilidad de la criptomoneda. Esto se debe a que la regulación puede ayudar a estabilizar el mercado y disminuir el riesgo de grandes fluctuaciones de precios.
Nuevas aplicaciones con Bitcoin
Bitcoin es una tecnología versátil que se puede utilizar para una variedad de propósitos. A medida que se desarrollan nuevas aplicaciones, el potencial de Bitcoin aumenta. Esto puede llevar a un incremento en la demanda de Bitcoin y, en consecuencia, en su valor.
A continuación, se presentan algunos ejemplos de nuevas aplicaciones de Bitcoin que podrían impulsar el precio de la criptomoneda:
Uso de Bitcoin como reserva de valor
Bitcoin es una moneda descentralizada que no está sujeta a la influencia de gobiernos o bancos centrales. Esto la convierte en una opción atractiva para los inversores que buscan una reserva de valor segura y estable.
Uso como medio de pago
Cada vez más empresas y minoristas están aceptando Bitcoin como forma de pago. Esto puede llevar a un aumento en la demanda de Bitcoin por parte de los consumidores, ya que facilita las transacciones.
Uso en contratos inteligentes
Los contratos inteligentes son contratos digitales que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones. Bitcoin puede ser utilizado para alimentar estos contratos, lo que abre nuevas posibilidades para la automatización de transacciones y negocios.
Uso en finanzas descentralizadas (DeFi)
DeFi es un ecosistema financiero basado en blockchain que no depende de instituciones financieras tradicionales. Bitcoin puede ser utilizado en DeFi para diversos propósitos, como préstamos, inversiones y seguros.
Es importante destacar que las nuevas aplicaciones de Bitcoin todavía están en desarrollo. Sin embargo, hay un consenso creciente sobre su potencial para revolucionar el mundo financiero.
El mercado de criptomonedas sigue creciendo en capitalización
Una investigación publicada por la empresa CryptoQuant sugiere que la aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin en el mercado estadounidense podría impulsar la capitalización del mercado de criptomonedas por encima de $1 billón.
Con la capitalización actual del mercado un poco por encima de $1 billón, según CoinGecko, los ETFs podrían duplicar este valor.
Según CryptoQuant, Bitcoin podría alcanzar una nueva capitalización de $900 mil millones, en comparación con los actuales $550 mil millones.
La empresa justifica sus proyecciones destacando que la primera ola de adopción de criptomonedas por inversores institucionales comenzó en 2020 y 2021, cuando Bitcoin se integró en los balances de empresas.
Con la introducción de los ETFs, se espera una nueva fase en este proceso, centrada en la adopción por parte de instituciones financieras.
¿Cómo funciona Bitcoin?
Bitcoin es una moneda digital descentralizada, lo que significa que no es emitida por ningún gobierno o banco central. En su lugar, es creada y administrada por una red de computadoras llamada blockchain.
La blockchain es una base de datos compartida que registra todas las transacciones de Bitcoin. Estas transacciones son verificadas por una red de computadoras conocidas como «mineros».
Los mineros utilizan un proceso llamado prueba de trabajo para verificar las transacciones y añadir nuevos bloques a la blockchain.
El límite máximo de Bitcoin en circulación es de 21 millones. Esto significa que, una vez que se hayan minado los 21 millones de BTC, no se crearán más.
Bitcoin es a menudo comparado con el patrón oro. Esto se debe a que, al igual que el oro, Bitcoin es una reserva de valor escasa y duradera. Además, es resistente a la inflación, ya que su suministro es limitado.
Descentralización
La descentralización es uno de los principios fundamentales de Bitcoin. Esto significa que Bitcoin no está controlado por ningún gobierno o banco central; en su lugar, es gestionado por una red de computadoras que lo respalda.
La descentralización ofrece varios beneficios a Bitcoin, que incluyen:
- Resistencia a la censura: Bitcoin no puede ser censurado por ningún gobierno o banco central, ya que la red de computadoras que sostiene Bitcoin está distribuida globalmente. Esto garantiza que las transacciones puedan llevarse a cabo sin interferencias externas.
- Confianza: La descentralización de Bitcoin ayuda a aumentar la confianza en la moneda. Al no haber un único punto de falla que pueda comprometer la red, los usuarios pueden operar con mayor seguridad y tranquilidad.
Protocolo de prueba de trabajo (proof of work)
El protocolo de prueba de trabajo es un proceso utilizado para verificar las transacciones de Bitcoin y añadir nuevos bloques a la blockchain. Funciona recompensando a los mineros con nuevos Bitcoins por resolver complejos rompecabezas matemáticos.
Este protocolo es fundamental para Bitcoin porque garantiza que las transacciones se verifiquen de forma segura y que la blockchain esté protegida contra modificaciones.
Minería
La minería es el proceso de verificar las transacciones de Bitcoin y añadir nuevos bloques a la blockchain. Los mineros utilizan potentes computadoras para resolver problemas matemáticos complejos.
A cambio de su trabajo, los mineros son recompensados con nuevos Bitcoins. Actualmente, la recompensa por bloque es de 6.25 BTC. Esta recompensa se reduce a la mitad aproximadamente cada cuatro años, lo que significa que la oferta de Bitcoins en circulación está disminuyendo gradualmente.
Límite Máximo de BTC en Circulación
El límite máximo de Bitcoin en circulación es de 21 millones de monedas. Esto significa que, una vez que se hayan minado todos los 21 millones de BTC, no se crearán más Bitcoins.
Este límite es crucial para la moneda, ya que asegura que sea escasa y duradera. La escasez es una característica importante de una reserva de valor.
Reserva de Valor que Imitan el Patrón Oro
Bitcoin se compara frecuentemente con el oro como una reserva de valor. El oro es un metal precioso que ha sido utilizado como reserva de valor durante siglos.
Bitcoin comparte algunas similitudes con el oro, que incluyen:
- Suministro limitado: Bitcoin tiene un suministro máximo de 21 millones de monedas, al igual que el oro es un recurso finito.
- Descentralización: Bitcoin es una moneda descentralizada, así como el oro no está controlado por ningún gobierno o institución financiera.
- Resistencia a la inflación: Bitcoin es resistente a la inflación debido a su suministro limitado.
Sin embargo, Bitcoin también tiene diferencias significativas en comparación con el oro:
- Digital: Bitcoin es una moneda digital, mientras que el oro es un metal físico.
- Volatilidad: El precio de Bitcoin es más volátil que el del oro.
- No regulado: Bitcoin no está regulado por ningún gobierno, mientras que el oro sí lo está en muchos países.
¿Es Seguro Comprar Bitcoin en 2025?
Determinar si Bitcoin es una inversión segura depende de cómo se defina la seguridad. La volatilidad en el precio de Bitcoin es innegable; en 2022, su valor cayó de casi 48,000 dólares a aproximadamente 16,000 dólares.
Esta volatilidad podría alejar a los inversores que buscan activos con precios más estables. Sin embargo, la naturaleza volátil de Bitcoin está evolucionando a medida que se integra en los mercados financieros tradicionales, atrayendo la participación tanto de inversores individuales como institucionales.
Históricamente, Bitcoin ha sido más volátil, pero ahora se ha convertido en un activo alternativo de importancia en el mercado, correlacionado con tecnologías de gran capitalización.
Si consideramos a Bitcoin como «oro digital», similar a una mercancía más que a un título de inversión, esto añade otra perspectiva a la cuestión de la seguridad.
Es importante tener en cuenta que la tecnología de Bitcoin es segura, pero no es anónima; depende de contraseñas. Los expertos advierten que los hackers pueden utilizar rastreadores web y cookies para buscar información que, aunque Bitcoin enmascare, pueden llevar a datos privados. Si el anonimato es esencial para su definición de seguridad, Bitcoin puede no ser completamente seguro.
Además, la seguridad de su criptomoneda está vinculada a la seguridad de la cartera criptográfica en la que se almacena. Perder la contraseña de la cartera o permitir el acceso no autorizado a ella puede resultar en la pérdida de sus Bitcoins.
¿Cómo Comprar Bitcoin?
Comprar Bitcoin es una tarea bastante sencilla, ya que, siendo la criptomoneda más grande del mercado, está disponible en el 100% de los exchanges y wallets de criptomonedas.
OKX ofrece diversas opciones para la compra de Bitcoin, que incluyen Google/Apple Pay, tarjeta de crédito, negociación P2P y procesadores de pago de terceros.
Hoy revisaremos los pasos para comprar Bitcoin en OKX, examinando los principales métodos de compra:
Creando una Cuenta en OKX
- Accede al sitio web de OKX y haz clic en «Inscribirse».
- Selecciona la opción de registro por correo electrónico.
- Introduce tu dirección de correo electrónico y sigue las instrucciones para crear una contraseña segura.
- Después del registro, confirma tu dirección de correo electrónico y selecciona tu país o región.
Verificación de la Cuenta
Para realizar actividades en OKX, necesitarás pasar por el proceso de verificación.
- Selecciona tu nacionalidad, introduce tu dirección y elige un tipo de identificación para la verificación.
- Toma una foto de tu documento de identidad y una selfie. Estas imágenes serán verificadas por un proveedor externo.
- La verificación generalmente toma unos segundos, pero puede tardar hasta 24 horas para completarse manualmente.
Comprando Bitcoin en OKX
Con Tarjeta de Crédito:
- Ve a «Comprar Cripto» y selecciona «Compra Exprés».
- Introduce el monto deseado en tu moneda preferida y haz clic en «Comprar».
- Escoge el método de pago, verifica y procede con la compra.
Trading P2P:
- Navega a «Comprar Cripto» y selecciona «Negociación P2P».
- Escoge al vendedor y haz clic en «Comprar». Es necesario aceptar el Contrato del Usuario.
- Completa el KYC (Conoce a tu Cliente) antes de realizar cualquier compra.
Procesadores de Pago de Terceros:
- Explora los proveedores disponibles y elige el que ofrezca la mejor oferta.
- Realiza el KYC antes de usar el servicio.
Depósito en Efectivo para Comprar Bitcoin
- Financia tu cuenta con un depósito en efectivo.
- Convierte el monto a stablecoins, como USDT o USDC, ya que OKX no permite pares de negociación directa entre BTC y monedas fiduciarias.
- En «Negociar», selecciona «Comprar» y elige el monto deseado.
Una vez que compres tu Bitcoin, tu saldo estará disponible automáticamente en tu cuenta dentro del exchange. Dado que el saldo de la cuenta es responsabilidad de cada inversor, lo ideal es transferir los fondos en Bitcoin u otras criptomonedas a una wallet.
En Criptofácil recomendamos utilizar hardware wallets para mayor seguridad en tus inversiones.
¿Cómo Transferir Criptomonedas de OKX a Bitpay?
- Accede a tu cuenta en Bitpay y haz clic en el ícono de la wallet.
- Una vez dentro de la wallet, selecciona el ícono de Bitcoin y luego haz clic en «Depositar» o «Recibir». Lee el aviso y haz clic en «Entiendo».
- Cuando aparezca la pestaña con el código QR, copia la dirección que aparece en la parte superior. Simplemente haz clic en el ícono con dos cuadrados para copiarla automáticamente.
- Si es la primera vez, añade la nueva dirección de retiro en OKX. Si ya la has añadido, pasa al siguiente paso.
- Pega la dirección de depósito de Bitpay cuando se solicite. Si realizas el retiro desde un dispositivo móvil, también puedes escanear el código QR con la dirección de la wallet.
- Sigue las instrucciones en OKX para completar el retiro. Introduce el monto deseado, revisa los detalles y confirma.
¡Listo! Has transferido tus criptomonedas a tu wallet de Bitpay, asegurando un acceso total y control sobre tus activos.
Conclusión
En conclusión, la decisión de comprar Bitcoin en 2025 está influenciada por diversos factores que delinean la trayectoria de esta criptomoneda única en el escenario financiero.
La inminencia del halving de BTC, históricamente asociada con explosiones de precios, añade una dimensión de optimismo para los inversores, destacando la escasez intrínseca de Bitcoin y su potencial impacto en el mercado.
La perspectiva de un mercado de criptomonedas superando la marca de 1 billón de dólares, impulsada por la posible aprobación de ETFs de precios al contado, destaca el crecimiento continuo del sector.
Este hito representa no solo un signo de madurez, sino también una validación adicional de la presencia duradera de Bitcoin y de sus contrapartes en el escenario financiero global.
Si bien es importante considerar los riesgos inherentes a la volatilidad del mercado de criptomonedas, la integración progresiva de Bitcoin en los mercados tradicionales, la diversificación de sus aplicaciones y la entrada de grandes instituciones sugieren un panorama prometedor para los inversores.
Sin embargo, es crucial realizar un análisis individualizado, considerando el perfil de riesgo y los objetivos financieros específicos al ponderar la decisión de invertir en Bitcoin en 2025.