Categorías Noticias

¿Cómo puede ayudar la IA a invertir en criptomonedas?

La Inteligencia Artificial (IA) está ocupando espacios fundamentales dentro del universo de las criptomonedas. Tanto es así que se prevé que el uso de la misma pueda beneficiar a los usuarios a la hora de invertir en activos digitales.

La IA podría tomar un rol importante a la hora de transaccionar con criptomonedas, ya que reduciría los riesgos de volatilidad y complejidad que doblegan a los criptousuarios. Asimismo, la IA puede procesar y analizar enormes volúmenes de datos en tiempo real, algo que sería imposible para un ser humano hacer manualmente. Esto incluye el monitoreo de precios en varias plataformas, el análisis de patrones de trading y el seguimiento de noticias y el sentimiento del mercado.

Los analistas sostienen que la IA, debido a sus algoritmos de aprendizaje rápido, pueden identificar en los patrones históricos respecto a alzas y caídas de los activos. Esto permitiría a la IA hacer tendencias futuras del mercado y asistir a la hora de comprar y vender criptomonedas.

También a medida que se vayan sofisticando, las herramientas serán más efectivas para los inversores.

Funciones de IA que benefician la inversión en activos

Los investigadores de IA proponen cinco puntos en los que pueden asistir a la hora de manipular un activo:

  • Gestión de Riesgo: La IA puede recomendar la diversificación de la cartera en función del perfil de riesgo del inversor. Esto significa que la IA puede crear alertas personalizadas, advirtiendo al inversor sobre una exposición excesiva a determinadas monedas o sectores, ayudando a evitar grandes pérdidas en momentos de caída del mercado.
  • Trading Automatizado: Al configurar estrategias de compra y venta, los sistemas de IA pueden ejecutar operaciones automáticamente. Esto evita que el inversor tenga que estar monitoreando el mercado y reduce su factor emocional. Con la intervención de la IA, el inversor puede aprovechar las oportunidades del mercado las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Detección de fraudes: La IA ofrece una capa de protección ante fraudes, monitoreando patrones sospechosos de transacciones y alertando sobre posibles esquemas fraudulentos, como el “pump and dump” (esquemas para inflar precios artificialmente).
  • Análisis de mercado: La IA puede realizar análisis sobre el mercado mediante el procesamiento de lenguaje natural en redes sociales, foros y noticias, evaluando el impacto de eventos geopolíticos en las criptomonedas o identificando tendencias emergentes y temas populares en la comunidad cripto. No obstante, no reemplaza el juicio humano, por lo que la tecnología debe verse como un complemento del análisis y la estrategia del inversor.
  • Volúmenes de datos: La mejor ventaja de la IA es su capacidad de procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real. Este poder de procesamiento incluye el monitoreo de precios de criptomonedas en diferentes plataformas, la identificación de patrones de negociación y el análisis de noticias globales y el sentimiento del mercado en plataformas como X (anteriormente Twitter) y Reddit.
Compartir
Marina Charani

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.